El Pleno aprueba la viabilidad, el apoyo financiero y el funcionamiento de los servicios públicos que presta Comujesa

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

El Pleno, constituido en Junta General de la empresa Comujesa, ha aprobado, con los votos favorables del Partido Popular y PSOE, y la abstención de Vox y La Confluencia, las Cuentas anuales del ejercicio 2022 al haberse formulado de acuerdo con lo establecido en el Plan General de Contabilidad de 2008 y estando verificadas por los auditores Garum Consultores S.L.P.U.

Por otro lado, la Junta General ha aprobado una modificación de los Estatutos de la Sociedad para adaptarlas al régimen jurídico actual. También se ha aprobado una adaptación de distintos artículos de Comujesa como el régimen de convocatorias del Consejo de Administración con el objeto de garantizar la operatividad de la empresa, añadiendo la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias cuando existan razones de urgencia así como la inclusión de asuntos urgentes en las sesiones ordinarias con el consentimiento expreso de la mayoría de los consejeros presentes, contando siempre con la documentación pertinente.

Se ha aprobado igualmente la ampliación de la regulación establecida para el órgano gerente a fin de evitar la paralización del funcionamiento de la entidad, esto significa que ante la ausencia del gerente por cualquier contingencia pueda ser sustituido por el director técnico o en su defecto por el personal superior jerárquico del área o materia en cuestión. Y facultar a la presidenta para que pueda suscribir cuántos documentos públicos y privados sean precisos y ordenar al personal de Comujesa que proceda a realizar las actuaciones necesarias para la formalización de la modificación de los estatutos.

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y vicepresidente de Comujesa, Jaime Espinar, ha explicado que estas modificaciones vienen avaladas por los técnicos del Ayuntamiento de Jerez, los expertos y los auditores. «Es una empresa que es viable, que tiene futuro y que presta unos servicios fundamentales para la ciudad. Con esta fórmula, se pueden aprobar las Cuentas Generales de 2023 y garantizar la viabilidad de la empresa».

Jaime Espinar ha añadido que «no debemos mirar al pasado sino al futuro y buscar las soluciones posibles para que esta empresa siga prestando los servicios públicos esenciales que está realizando. Comujesa tiene solución y queremos contar con todos los grupos municipales para buscar esas soluciones». En este sentido, ha agradecido la predisposición y el talente del grupo La Confluencia.

El teniente de alcaldesa también ha recordado que la empresa ha reducido en este primer trimestre su deuda, pasando de 2,5 millones de euros a poco más de un millón en este mes de marzo. «Esta reducción de la deuda es una buena noticia sobre todo para las empresas que han podido cobrar lo que ha supuesto el desbloqueo de repuestos, materiales y proveedores. Ahora están todas las líneas de autobuses en funcionamiento y tenemos tres autobuses en reserva».

Espinar ha agradecido la implicación de los trabajadores de Comujesa. «A pesar de la situación delicada en la que nos encontramos la empresa, los trabajadores de los autobuses urbanos, de calas, alumbrado público, ayuda a domicilio, calas y Sasia se están dejando la piel para continuar mejorando los servicios que prestan», igualmente ha agradecido a los técnicos municipales de distintas áreas su aportación para mejorar la situación de la empresa.

«En definitiva, estamos trabajando para garantizar el buen funcionamiento de Comujesa y salvaguardar los servicios públicos esenciales que presta porque creemos que la empresa tiene futuro. No nos van a atemorizar con ninguna amenaza y sólo pedimos a los grupos municipales que actúen con coherencia y sentido común y aporten soluciones», ha concluido Jaime Espinar.