Pasarela Flamenca Jerez 2025 | Ya están a la venta las entradas y toda la programación

Las entradas para disfrutar de los desfiles de la Pasarela Flamenca Jerez 2025 en Jerez ya están a la venta. En 2025 el evento se desarrollará del 6 al 9 de febrero en las bodegas González Byass de Jerez. La Pasarela Flamenca Jerez se ha convertido en el epicentro de la industria flamenca en la provincia de Cádiz durante cuatro días.

Un evento centrado no solo en la moda sino también en la artesanía, la cultura, el cante, el baile, la música y la gastronomía, haciendo de su lema, una experiencia 360º, una realidad que ha atraído a público y medios.

Esta es la programación de desfiles de 2025:

Puedes comprar las ENTRADAS PINCHANDO EN ESTE ENLACE

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez celebra su mayoría de edad con Fiona Ferrer como madrina del evento de moda

300 invitados han asistido al evento que ha servido como escenario para la presentación del cartel oficial de la edición 2025, que se celebrará del 6 al 9 de febrero.

La noche del 28 de noviembre de 2024, los Museos de la Atalaya han sido testigos de una gala memorable, presentada por la periodista y comunicadora jerezana Mercedes Núñez, que ha congregado a más de 300 invitados.

El evento ha comenzado con un desfile de personalidades por el photocall, encabezado por Fiona Ferrer reconocida empresaria, estilista y escritora. La barcelonesa ha derrochado simpatía en una noche en la que la organización de la Pasarela, representada sobre el escenario del evento por su directora, Ana Belén Morillo, ha dado a conocer el nombramiento como madrina de honor de la próxima cita de la moda flamenca jerezana. Este anuncio estuvo acompañado también del anuncio de la colaboración conjunta de Fiona Ferrer y la asociación Flamenca Unlimited en un desfile que promete ser una explosión de frescura y creatividad.

«Entre las novedades de la edición de 2025 está el respaldo de Fiona Ferrer como madrina de la Pasarela y su participación en la Pasarela además como diseñadora. La empresaria y Flamenca Unlimited colaborarán en un pase conjunto el jueves 6 de febrero en el se verán prendas de inspiración rociera junto con los diseños de Fiona para Snoopy, logrando una fusión divertida y fresca que estamos seguros de que sorprenderá y encantará a partes iguales. La unión de ambas colecciones en un mismo desfile promete ser uno de los momentos más esperados de esta edición», ha destacado Morillo.

Ferrer, durante su intervención, aseguró que, a pesar de haber nacido en Barcelona, sentía una conexión especial con Andalucía: “Como Ana Belén, siempre pienso a lo grande pero nunca habría imaginado este honor. Debo de tener una parte andaluza porque me encanta esta tierra, un lugar que es sin duda inspiración”, aseguró la diseñadora.

Una noche de fusión entre tradición y vanguardia

La velada ha comenzado con una actuación del cantaor Jesús Méndez, que ha puesto la nota flamenca a una noche donde la moda ha demostrado su capacidad para generar riqueza y empleo. La fundadora y directora de la pasarela, Ana Belén Morillo, ha hecho un repaso a estos años de trabajo, agradeciendo el apoyo recibido por parte de familia, diseñadoras patrocinadores e instituciones durante las 18 ediciones que están a punto de cumplirse en 2025. Medalla de la provincia y Bandera de Andalucía de la provincia de Cádiz, Ana Belén afirmó que lo que una noche comenzó como un sueño, 18 años después se ha consolidado en una realidad insuperable.

Un cartel que marca tendencia

El momento cumbre de la noche ha llegado con la presentación del cartel oficial de la edición 2025, obra del diseñador gráfico Pablo Romero, que ha sido revelado ante la expectación de todos los asistentes. El diseño es un reflejo de la trayectoria de la pasarela, desde su nacimiento hasta florecer. Es un homenaje al estilismo de las portadas de revistas de moda, fusionando texturas y símbolos característicos de la moda flamenca.

El descubrimiento del cartel ha sido acogido con gran entusiasmo por los presentes, marcando así el inicio de la cuenta atrás para la próxima edición de este evento referente en la moda flamenca. Este momento ha marcado el inicio de una serie de reconocimientos especiales a figuras influyentes en el ámbito de la moda flamenca.

Flamenco por bandera: reconocimientos

Además de Fiona Ferrer, la gala ha contado con la presencia de numerosos rostros conocidos como la actriz y cantante Belén López, el torero Juan José Padilla o Marta Girón, socia del «Chef del Mar» Ángel León.

Sin embargo, el epicentro de la gala ha girado en torno al reconocimiento a diversas personalidades por su apoyo al flamenco, la moda, la artesanía y la cultura andaluza. Este protagonismo ha recaído en la diseñadora Ana Ricardi, el cantante Juan Peña, el periodista Pedro Rollán y la influencer Ana Manzano «Flamenca Power», en representación del mundo del diseño, la música y la comunicación. En el ámbito empresarial la distinción se ha concedido a Mauricio González-Gordon, presidente de Bodega Tío Pepe, y Francisco Girón, director comercial de Cadimar-Mercedes Benz.

Las instituciones han estado representadas por Mercedes Colombo, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, y Tania Barcelona, Delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz. Por parte del Ayuntamiento jerezano han asistido Antonio Real, Concejal-Delegado de Turismo; Nela García Jarillo, Delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa; y María del Carmen Pina, Delegada de Participación Ciudadana y Juventud.

Sus intervenciones han aglutinado el respeto y el consenso del trabajo desarrollado en todos estos años por la organización, siendo la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez un pilar en la promoción de Jerez y un soporte indiscutible para la industria de la moda y el arte flamenco de la provincia.

La noche ha culminado con una fotografía oficial que ha reunido a autoridades, premiados y organizadores en el escenario, simbolizando el éxito compartido de este evento que sigue marcando tendencia en el mundo de la moda flamenca. La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez continúa siendo un referente en el sector, celebrando sus logros pasados mientras mira hacia un futuro prometedor con nuevas ediciones.

GRAN ÉXITO DE LA EDICIÓN DE 2024

Un año más, y ya van 17, la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2024 se ha convertido en el epicentro de la industria flamenca en la provincia de Cádiz durante cuatro días. Un evento centrado no solo en la moda sino también en la artesanía, la cultura, el cante, el baile, la música y la gastronomía, haciendo de su lema, una experiencia 360º, una realidad que ha atraído a público y medios.

En cuestión de visitantes, más de 14.000 personas han pasado por las Bodegas González Byass durante los cuatro días de duración de la Pasarela, entre público asistente a los desfiles y visitantes que han discurrido por las áreas de exposición de stands y gastronómica. Aunque estas cifras se quedan en mínimos si atendemos al alcance generado solo a través del perfil de Instagram de la cuenta oficial de la Pasarela, llegando a la cantidad de 301.500 de perfiles alcanzados de manera orgánica.

Un equilibrio variado

“El equilibrio entre espectáculo, moda y flamenco ha sido la clave” opina la directora de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez, Ana Belén Morillo, quien se siente especialmente satisfecha del trabajo realizado. “Organizar un evento de estas características supone un esfuerzo constante de superación, y este año, hemos ido un paso más allá”, asegura Morillo.

Y es que, si bien la Pasarela ha mantenido la esencia de sus 16 años anteriores, este año la organización han asumido nuevos retos, adaptándose a los tiempos actuales. Espectáculos flamencos en directo, demostraciones de baile para el público general, visitas virtuales 360 grados y audiovisuales inmersivos. Un conjunto de acciones que han convertido la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez en una propuesta sensorial en la que el show de la moda ha elevado su nivel.

Innovación digital y compromiso empresarial

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha dado un paso adelante en la innovación digital con la implementación de un tour virtual por la zona de stands, patrocinado por la Cámara de Comercio de Jerez. Esta iniciativa ha permitido a los visitantes, tanto nacionales como internacionales, explorar las últimas tendencias en moda flamenca desde cualquier parte del mundo. Pero además, esta experiencia virtual, que estará disponible en la web de la Pasarela (www.pasarelaflamencajerez.com) durante un año, ofreciendo información directa de las marcas y negocios participantes.

Apoyo institucional y cultural

Por otro lado, el Ayuntamiento de Jerez ha reafirmado su compromiso con la cultura flamenca a través de la creación y patrocinio del espacio de promoción del flamenco más joven «Lunares y compás». Este escenario ha servido como plataforma para impulsar el arte de los artistas jerezanos, ofreciendo un programa diverso que ha incluido actuaciones diarias de jueves a domingo con actuaciones en vivo, consolidando así la identidad cultural de Jerez y su papel como embajador del arte flamenco.

La presencia de influencers

La presencia de influencers en la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha tenido un impacto significativo en el alcance nacional e internacional del evento. Las estadísticas de redes sociales muestran un aumento del 1.610% en el número de cuentas alcanzadas y un incremento del 4.260% en interacciones, lo que refleja la creciente influencia y el interés que la moda flamenca despierta en el ámbito digital. España es quien concentra la gran parte de esta audiencia, seguido de Estados Unidos, Brasil, México, Portugal, Argentina, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania.

La colaboración con figuras de renombre en redes sociales como Inma Campano o Raquel Catalán, así como Karen Bonmatí, quien ha debutado como diseñadora en una pasarela en este evento, ha amplificado la visibilidad, atrayendo la atención de seguidores de la moda de todo el mundo.

Un espectáculo 360º

La edición 2024 de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha sido un espectáculo 360º, donde la moda, la música y el baile se han entrelazado para ofrecer una experiencia inolvidable. La presencia de rostros famosos, tanto desfilando en la pasarela como apoyando a las firmas, ha añadido un toque de glamour y ha reforzado el prestigio del evento. La combinación de talento emergente y figuras consolidadas en el mundo del flamenco ha creado un ambiente único que celebra la riqueza y diversidad de la moda flamenca.

En resumen, la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha cerrado su última edición con un balance excepcional, consolidándose como un evento de referencia que no solo destaca por su aportación a la industria flamenca, sino también por su capacidad de generar un impacto cultural y social significativo.