El ejecutivo local reforzará la limpieza de los solares municipales e insta a los propietarios de aquellas parcelas que presentan aspecto degradado a que actúen en su limpieza integral y salubridad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.
Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.
Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.
El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.
Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.
Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

El Ayuntamiento, a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, que dirige Jaime Espinar, impulsa la limpieza de solares a través de más de 20 procedimientos de ejecución subsidiaria.
El Ayuntamiento procederá a la limpieza de los solares que son de titularidad municipal y través de los citados procedimientos instará a los propietarios de solares y parcelas que se encuentran en estado degradado a su limpieza integral, desinsectación, desratización, retirada de residuos y vallado si no los tuvieran.
De esta manera, los propietarios de tales solares y parcelas deberán actuar en este sentido a partir de recibir la notificación. En caso de hacer caso omiso a la misma, la labor la realizará el Ayuntamiento, sin embargo, serán los propietarios los que deban hacerse cargo de los costes derivados de tal actuación.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha destacado que “el objetivo es un Jerez más limpio, más sostenible y evitar las molestias que causan estos solares, actuando en los de propiedad municipal e instando a los propietarios a que hagan lo propio en los suyos”.
El procedimiento para iniciar un expediente de este tipo se origina en una denuncia vecinal o en una inspección propia de Medio Ambiente. A partir de ahí, el Servicio de Vigilancia Medioambiental visita la parcela o el solar a fin de valorar su situación con vistas a un informe de base en virtud del cual se insta a su propietario, siguiendo lo estipulado en las Ordenanzas Municipales de Protección del Medio Ambiente, a la limpieza integral de la parcela, a su desratización y desinsectación, vallado si no lo hubiera y retirada de residuos.