
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.
Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.
Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.
El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.
Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.
Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

La delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, la presidenta del Centro Europeo de Empresas e Inversión CEEI Bahía de Cádiz, Carmen Romero, y su gerente, Miguel Sánchez-Cossío, han presentado la primera edición de los Premios Emprendedor Local del Año. El objetivo de dicho Premio es incentivar la actividad emprendedora que despierta un crecimiento sostenible en el tejido empresarial local, generando empleo y fortaleciendo la economía de la zona así como reflejar el compromiso conjunto para impulsar el talento y el emprendimiento.
El Premio está dotado con 1.000 euros que serán otorgados al emprendedor o emprendedora destacado que haya iniciado su actividad durante los años 2022 y 2023. El plazo de presentación de candidaturas se ha abierto este 6 de marzo y se prolongará hasta el 17 de abril.
Entre los requisitos que se exige para participar se encuentra el haber iniciado una actividad empresarial entre el 01-01-2022 y el 31-12-2023, empadronamiento en el municipio donde se presenta y mantenerse actualmente activo en la actividad empresarial. Los interesados podrán ver las bases y presentar sus candidaturas en la web ceeicadiz.com/emprendedor-local-2024/

En representación del Ayuntamiento de Jerez (patrono del CEEI), Nela García ha afirmado que “el Gobierno de Jerez quiere con su colaboración en este Premio reconocer el esfuerzo emprendedor y el talento de tantas y tantas personas que deciden poner en marcha una empresa y a quienes desde el Ayuntamiento queremos apoyar e impulsar con todas las herramientas que están a nuestro alcance para consolidar su actividad“, ha dicho.
Para Carmen Romero, presidenta del CEEI, “es necesario promover y reconocer el emprendimiento y desde ya las personas o empresas se pueden presentar a ese premio que además de la cuantía económica supone el reconocimiento a su labor con lo que esto implica”, ha dicho.
CEEI Bahía de Cádiz es una fundación sin ánimo de lucro constituida y apoyada por los principales agentes económicos del entorno de la Bahía de Cádiz. Se constituyó en 1997, fruto de la unión de las entidades de promoción y desarrollo económico, públicas y privadas, más relevantes de la Bahía de Cádiz, siguiendo el modelo CEEI de la Comisión Europea. Entre sus objetivos se encuentra estimular la inversión, la creación de empleo y la cultura innovadora, la aplicación de la innovación en el tejido industrial y de servicios en el entorno de la Bahía de Cádiz entre otros.
Además ofrece servicios de alojamiento en Centros de Empresas repartidos por distintos municipios a emprendedores o empresas innovadoras y de base tecnológica que desarrollen actividades con un marcado perfil innovador. Uno de estos alojamientos está situado en la calle Bizcocheros de nuestra ciudad con dieciocho módulos de oficinas actualmente ocupados en su totalidad.