El Ayuntamiento ultima la conversión del solar de calle Acacias en una nueva bolsa de aparcamiento junto a Montealto y El Almendral

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha supervisado la fase final de las obras de construcción del aparcamiento de la calle Acacias y que dotará a la zona de 54 plazas de aparcamiento (con inclusión de 2 para vehículos de personas de movilidad reducida) y una zona acotada para aparcamiento de 20 motos. Este aparcamiento cumple una histórica demanda de los vecinos, además de dignificar y dar solución a un solar que presentaba estado degradado.

La alcaldesa ha agradecido la presencia del tejido asociativo y social así como de los representantes de la empresa ejecutora de la actuación, ‘Manuel Alba S.L.’. “Las obras están a punto de culminar, sólo falta la colocación de palmeras y el alumbrado público, en una zona de aparcamiento que ha regenerado este suelo, al que incorporamos arbolado. Se instalarán bancos para comodidad de las personas que aquí vengan”.

María José García-Pelayo ha avanzado que la inversión ha sido de 169.000 euros con fondos de Diputación de Cádiz y ha agradecido al teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, su implicación en la ejecución del proyecto así como a su equipo.

“Dijimos que íbamos a ir regenerando todos los barrios de Jerez, creo que en esta zona se está haciendo un trabajo importante que evidentemente hay que culminar. Estamos muy cerca también de Montealto, durante este año se han hecho podas importantes después de muchos años que no se hacían, y en la zona de San Joaquín se han instalado pasos elevados de peatones para mejorar la seguridad vial como nos pidieron los vecinos, así como en la mejora de sus zonas verdes”, ha destacado la alcaldesa.

En este sentido, García-Pelayo ha afirmado que “estamos para escuchar a los vecinos, para atenderles y esas reclamaciones que nos hacen son propuestas para mejorar la ciudad” y ha añadido que “es importante escuchar y es importante rectificar cuando las cosas no se hacen bien, y que cuando se hacen los proyectos que no sean parcheos, sino que estén bien realizados, que tengan estabilidad en el tiempo”.

De esta manera, “una vez que estamos aquí surgen nuevos proyectos que nos plantean” y ha anunciado que “llevamos meses trabajando en lo que es el edificio antiguo de la Jefatura de la Policía Local de El Almendral y entendemos que es una zona que necesita de espacios públicos para que los vecinos puedan tener puntos de encuentro”.

Así, la alcaldesa ha informado de que “vamos a mantener encuentros con las asociaciones para tener lo antes posible habilitado ese edificio para que tenga uso público. El edificio da para mucho más y nuestro objetivo es que sea un equipamiento público y que cumpla esa demanda que nos piden los vecinos”.