El Ayuntamiento muestra su apoyo al ‘Aula Itinerante’ del Ateneo de Jerez

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad del Ayuntamiento, Francisco Zurita, ha participado en la presentación del proyecto ‘Aula Itinerante’, junto a la presidenta del Ateneo de Jerez, Margarita Martín, una iniciativa de carácter multidisciplinar para acercar la cultura y el conocimiento a todos los distritos y áreas del término municipal.

Francisco Zurita ha felicitado al Ateneo por el lanzamiento del nuevo proyecto, destacando su importancia para la sociedad jerezana. Zurita resaltó el potencial transformador de la cultura, subrayando que este proyecto representa un hito significativo en la misión de llevar la cultura a todos los rincones del término municipal de Jerez. «Un proyecto basado en el poder transformador de la cultura y la educación, que nos engrandece como comunidad», afirmó.

Asimismo el delegado de Cultura elogió el compromiso del Ateneo de extender sus actividades formativas a todos los distritosincluyendo las zonas rurales, como un testimonio del valor que se otorga a la diversidad y la inclusión en Jerez. «Este Aula Itinerante no solo será un espacio de aprendizaje, sino también un puente entre la población jerezana y la riqueza cultural«, enfatizando la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Ateneo. El delegado expresó su agradecimiento a todas las personas involucradas en ‘Aula Itinerante’ por su dedicación, pasión y visión sobre un futuro más inclusivo y enriquecedor para todos.

Al concluir su intervención, la presidenta del Ateneo de Jerez, Margarita Martín, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y, en particular, a la Delegación de Cultura, por su profunda implicación en el proyecto, recordando que «entre sus principales fines el Ateneo de Jerez se encuentra la difusión de la cultura, entendida como una herramienta para mejorar la vida de las personas, y en consecuencia, mejorar las sociedades.

Sobre la idea de esta iniciativa ha explicado que «desde principios de 2022 teníamos esta idea que hemos ido perfeccionando hasta presentarla hoy, tras reuniones, contactos con todo tipo de asociaciones, entidades, centros de enseñanza, hasta detectar cuáles eran las necesidades y cuál podía ser la conexión del Ateneo con intereses tan diversos como hay en nuestra ciudad«.

De esta manera, «nace ‘Aula Itinerante’, que pretende acercar la cultura a personas que por diversas circunstancias van tener más dificultades». También ha recordado que «las actividades del Ateneo son siempre abiertas al público, siendo ‘Puerta abierta’ el lema que define a esta organización».

En cuanto al procedimiento para solicitar una determinada acción formativa, Martín ha señalado que ya cuentan con numerosos contactos establecidos con entidades, y «que bien podrán pedir actividades del Ateneo que publicitan en mensualmente en la web www.ateneodejerez.es, o también pueden manifestarnos un interés concreto sobre determinada materia aunque no se haya trabajado previamente y se diseñaría una actividad a la medida del interés de ese colectivo, a través de wwww.aulaitinerante.ateneodejerez@gmail.com«.

«De este modo, Ateneo de Jerez no sólo aumenta la implantación que tiene en la ciudad sino que va un paso más allá en el compromiso con la mejora de la vida de las personas y de la sociedad»

Por último, Margarita Martín ha destacado el incremento que el Ateneo de Jerez está experimentando en cuanto a miembros, contando actualmente con 160 socios activos. Esta expansión refleja el creciente interés en participar en actividades culturales y educativas que enriquecen sus vidas y fortalecen los lazos de convivencia y encuentro.