
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.
Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.
Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.
El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.
Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.
Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Igualdad y Diversidad y el programa Hombres por la Igualdad, tiene en marcha la XXII Campaña del Día del Padre Igualitario, que este año se celebra con el lema ‘Mi papá me comprende’.
Con esta actividad se continúa trabajando para la erradicación de estereotipos sexistas y favorecer la construcción de un mundo en plena igualdad de oportunidades, derechos y deberes entre mujeres y hombres.
Con este objetivo, se celebra un año más el certamen de dibujo ‘Mi papá me comprende’, y la exposición de dibujos ‘Papás igualitarios’, que está a disposición de todos los centros educativos del municipio; así como el diploma destinados a los papás igualitarios y hombres cuidadores de Jerez.

Con motivo de la conmemoración del Día de Padre, el Programa Municipal Hombres por la Igualdad invita a los hombres jerezanos a demostrar una implicación real en la crianza, ofreciendo referentes positivos y sumándose de una forma efectiva a la erradicación de estereotipos y la corresponsabilidad.

¿Qué pretende el Certamen de Dibujo ‘Mi papá me comprende’?
Reflejar a través del dibujo el cambio de los hombres hacia actitudes igualitarias reflejando cómo son y qué valores asumen los hombres que construyen igualdad con las mujeres sin ningún tipo de estereotipo sexista.
El certamen promueve la visibilidad de los hombres implicados activamente en la crianza, cuidados de las personas, del hogar y de la vida en general, a través de un dibujo conjunto de niños y niñas con sus papás u hombres cuidadores. En esta ocasión, se invita a realizar dibujos en los que los papás muestran empatía y comprensión.
El Certamen se divide en cuatro categorías: 2º Ciclo de Educación Infantil; 1º, 2º, 3º de Primaria; 4º, 5º, 6º de Primaria; 1º, 2º o 3er Ciclo de Centros de Educación Especial.
Los premios por categoría consistirán en:
Finalistas: Dos billetes para visitar el Zoobotánico y el Alcázar de Jerez.
Terceros premios: Tres billetes para visitar el Zoobotánico de Jerez y tres para el Conjunto Monumental del Alcázar y Cámara Oscura.
Segundos premios: Regalo, tres billetes para visitar el Zoobotánico de Jerez y tres para el Conjunto Monumental del Alcázar y Cámara Oscura.
Primeros premios: Regalo, carnet familiar anual para visitar el Zoobotánico de Jerez y tres billetes para el Conjunto Monumental del Alcázar y Cámara Oscura.
Los Centros Educativos, que han recibido de forma previa toda la información sobre el certamen, recibirán un Diploma acreditativo como entidad participante en el Certamen.
El plazo de participación de trabajos culmina este miércoles, 20 de marzo. Los dibujos se presentarán en la Delegación de Igualdad y Diversidad. Calle Liebre, número 23, o pueden enviarse escaneados a prensa2.syg@aytojerez.es por parte del profesorado de los Grupos-Clase participantes.