El Ayuntamiento anuncia la incorporación de casi un centenar de PDAs para la plantilla de la Policía Local y la integración de las cámaras en el trabajo del área de Seguridad.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

Tras el incremento del número de agentes de la Policía Local de la pasada semana, el Gobierno de Jerez ha dado un nuevo paso en la mejora de los medios para la Policía Local de la ciudad. En este caso, como ha informado el teniente de alcaldesa de Seguridad, Ignacio Martínez, se han incorporado casi un centenar de dispositivos móviles PDA para uso de los agentes así como la incorporación de las cámaras a la Sala de Control de CECOP y Radio patrullas.

Martínez ha recordado que, desde el comienzo de la legislatura, el Gobierno que preside María José García-Pelayo ha apostado de forma clara por el refuerzo de la seguridad en la ciudad. Para ello, se han potenciado e incrementado no sólo los recursos humanos de la Policía, incorporando más policías, sino con una estrategia de digitalización encaminada a convertirla en una policía del siglo XXI con un nivel de protección y modernización mucho mayor.

Si el pasado viernes se incorporaban 19 nuevos agentes a la plantilla, este lunes se han incorporado más medios digitales para la Policía Local de Jerez. De un lado, gracias a un acuerdo con la Diputación provincial de Cádiz, se han incorporado casi un centenar de nuevos dispositivos móviles PDA que, sumados al software de Gestión Policial, implantado a finales de 2023, dan un paso más en la digitalización de todas las gestiones y proceso que realizan en el día a día los agentes de la Policía Local de Jerez.

De esta manera, se optimizan los tiempos de reacción, se usa información en tiempo real para el trabajo cotidiano, reportando con mayor fidelidad todas las informaciones que se vayan generando. Posteriormente, y gracias a los cuadros de mando, se podrá tener información más exacta que ayudará, sin duda, en la toma de decisiones.

De otro lado, como anuncia Ignacio Martínez, se han culminado los trabajos de integración, en las salas del CECOP y de Radiopatrullas de la Jefatura de Policía, de todos los dispositivos digitales y cámaras, sólo antes destinada a los servicios de la Delegación de Movilidad de la ciudad.

Con esta integración y la unión real de los operativos de Movilidad y Seguridad, el Ayuntamiento consigue, sin duda, una mayor eficacia en la vigilancia de la Seguridad Vial de las calles de nuestra ciudad. La Policía Local, a partir de ahora, dispone de una herramienta de importancia vital, para seguir avanzando en la rapidez de sus actuaciones y en sin duda, el incremento de los niveles de seguridad vial y protección de los ciudadanos en nuestras calles.