Se constituye el Consejo Local del Voluntariado


La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.
Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.
Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.
El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.
Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.
Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presidido la sesión constitutiva del Consejo Local del Voluntariado, en la que han sido elegidos los cargos de la vicepresidencia ciudadana y la composición de la comisión de pleno. La delegada de Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina, asume la vicepresidencia de un órgano que articulará la voz del voluntariado jerezano, y continuará apostando por la sensibilización ciudadana, con herramientas consolidadas como el programa educativo ‘Crea Voluntariado’, o la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado.
En esta sesión, ha sido reelegido como vicepresidente ciudadano Juan Jiménez Morales. La comisión de pleno estará conformada por Sonia Sánchez, de Asperger TEA Cádiz; José Antonio Álvarez, de AJ Inter; y Florencio Román, de ASMELT.
En esta sesión, la regidora ha expresado su agradecimiento a cada una de las vocalías que conformaron este Consejo durante la pasada legislatura, expresando su compromiso de visibilizar y potenciar la labor de un órgano de participación fundamental en el ámbito de la promoción de valores y la participación social de la ciudadanía.
La alcaldesa ha recordado la concesión de la Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia 2024 a la Plataforma Andaluza del Voluntariado reivindicando la aportación de cada uno de los andaluces y andaluzas que contribuyen al desarrollo social de nuestra tierra desde la solidaridad y la colaboración con proyectos sociales aportando desinteresadamente su tiempo y esfuerzo.
María José García-Pelayo ha destacado que “queremos que el voluntariado jerezano sienta el apoyo y el cariño de su Ayuntamiento y, por tanto, queremos seguir trabajando en el ámbito de la formación, en fomentar la cercanía, en que nos conozcamos, nos escuchemos, y que cada persona voluntaria, desde su anonimato y desde su labor silenciosa, sienta el apoyo y el reconocimiento de esta ciudad”.
La delegada de Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina, por su parte, ha expresado su reconocimiento al voluntariado jerezano, poniendo en valor el trabajo desarrollado por tantas mujeres y hombres voluntarios durante la pandemia. Igualmente, la delegada reiteró su felicitación a Antonio Gómez por su nombramiento como Hijo Adoptivo de la Ciudad y por el ejemplo y trayectoria desarrollada desde Jerez y reconocida a nivel nacional.
Cabe recordar que el Pleno aprobaba en febrero el nombramiento de la nueva composición del Consejo Local de Voluntariado, en cumplimiento del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y normativa de aplicación, con los vocales y suplentes propuestos por los diferentes estamentos y entidades que forman parte de este órgano consultivo de participación. El Consejo cuenta con 22 titulares y 18 suplentes, con representación de los grupos políticos, organizaciones sindicales, agentes sociales, técnicos municipales y otras administraciones.
