La Feria del Libro rinde homenaje a Antonio Gallardo Molina en el marco del centenario de su nacimiento
María José García-Pelayo subraya la importancia del legado del autor jerezano: “Sus letras forman parte de la cultura de Jerez”


La Feria del Libro de Jerez ha acogido un emotivo acto de homenaje al poeta, escritor y compositor Antonio Gallardo Molina, con motivo del centenario de su nacimiento. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha presidido el acto, acompañada por miembros del Gobierno municipal, representantes del mundo de la cultura y familiares del homenajeado, que ha tenido lugar en los Claustros de Santo Domingo. Se trata de un tributo a su herencia lírica, organizado por la Unidad de la Red de Bibliotecas Municipales, dentro de la programación especial dedicada al autor jerezano.
La alcaldesa ha destacado que Antonio Gallardo es uno de los grandes hijos de Jerez, un autor cuya sensibilidad y talento han dejado un legado inmenso que sigue vivo hoy en la voz de artistas, poetas y del propio pueblo. “Sus letras forman parte de la cultura de Jerez, toda su memoria artística; letras que pertenecen y pertenecerán siempre a la memoria de la ciudad”. García-Pelayo ha recordado que será homenajeado durante todo el año, así como la concesión del Premio Ciudad de Jerez de la Cultura, a la familia Gallardo, vinculada a las artes en distintas disciplinas.
Durante el acto, el jefe de la Unidad de la Red de Bibliotecas Municipales, Natalio Benítez, ha ofrecido una semblanza del autor, y cuatro reconocidos poetas jerezanos, Carmen Ferrer, Josefa Parra y Mauricio Gil Cano, han leído fragmentos de la obra de Gallardo, acompañados por la guitarra de Santiago Moreno, en una cuidada selección que ha alternado palabra y música.
Asimismo, el periodista y académico José Marín Carmona ha intervenido para glosar la figura del autor, recordando su ingenio, su profunda humanidad y su papel en la historia cultural de la ciudad. A continuación, Jesús Gallardo Quirós, hijo del homenajeado, ha interpretado la canción “Tu nombre”, con letra de su padre y música propia; y por último, su hija Rosario ha agradecido este reconocimiento asegurando “que su padre siempre estará en el corazón de Jerez”.
Sobre Antonio Gallardo Molina
Antonio Gallardo Molina nació en Jerez de la Frontera el 27 de septiembre de 1925, en la calle Antona de Dios. Casado con Rosario Quirós Carrasco, fue padre de seis hijos: Severo, José, Antonio, Milagrosa, Jesús y Bosco. Falleció el 12 de abril de 2016, dejando tras de sí una de las trayectorias más prolíficas de la cultura andaluza contemporánea.
Poeta, compositor, dramaturgo, fotógrafo y comunicador, Gallardo fue fundador y director de la primera Academia Flamenca de Cante, Baile y Guitarra de Jerez, miembro de la Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras y de la Cátedra de Flamencología, colaborando en medios como Cadena COPE, Radio Jerez, Ondavisión y Diario de Jerez.
Autor de más de 700 obras registradas en la SGAE, fue el creador de famosas letras como “Maldigo tus ojos verdes”, “Soleá de mis pesares” o “La luz de tus ojos grises”. Su talento ha traspasado generaciones; artistas como La Paquera de Jerez, Rocío Jurado, Lola Flores, José Mercé, Miguel Poveda o Jesús Méndez han interpretado sus obras, e incluso la cantante Rosalía recurrió a sus versos en dos temas de su álbum El Mal Querer: “Reniego” y “Que no salga la luna”.
Gallardo fue también autor de libros de poemas (Luna de Nisán, Apenas yo), obras de teatro (Los novatos, El anuncio) y numerosos pregones, entre ellos el del Rocío (1975), la Nochebuena de Jerez (1980) y la Feria del Caballo (1981).
A lo largo de su vida recibió distinciones como Hijo Predilecto de Jerez (2009), el Premio Jerezanísimo (2003) y el Premio Especial de la Ciudad de Jerez (2007). En 2011, el Ayuntamiento dedicó su nombre a la calle Pozo Dulce, cumpliendo su deseo de unirlo al nombre original. En 2014 se publicó su obra póstuma Florilegio, que recoge parte de su legado poético.