La alcaldesa de Jerez recibe al embajador del Japón en España y destaca la oportunidad de seguir profundizando los lazos comerciales y culturales

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha recibido en visita institucional al Ayuntamiento de Jerez, al embajador del Japón  en España, Takahiro Nakamae, en un acto celebrado en el Salón Noble, que ha contado con la asistencia de miembros del Gobierno local y de la Corporación municipal, así como de la periodista japonesa experta en vinos españoles, Yoshiko Akehi; el diplomático y gurú español del sake, Pablo Alomar y el  presidente del Consejo Regulador, César Saldaña.

La alcaldesa ha dado la bienvenida al embajador, que ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento y le ha agradecido su visita “esperando que se sienta como en casa. Con su rúbrica en el Libro de Honor pasa a tener un vínculo con nuestra ciudad que espero no se rompa nunca”. 

García-Pelayo ha recordado que Jerez está hermanada con la ciudad japonesa, Kiyosu, desde más de treinta años y que se dedicó a la Feria de la Vendimia a Japón en 1974. A continuación, la alcaldesa ha resaltado que «Jerez quiere buscar su hueco en el mundo y es consciente que puede ofrecer muchas e importantes oportunidades comerciales, a través de las empresas exportadoras establecidas aquí y en la provincia de Cádiz, a la vez que seguir compartiendo nuestra excepcional y rica cultura, el flamenco, una forma de vivir y sentir por el que su país siempre se ha sentido fascinado y emocionado».

Igualmente, la regidora, ha resaltado “espero que su presencia nos abra nuevas puertas, y que sea una oportunidad histórica para abrir nuevas vías de diálogo y de trabajo”. También ha agradecido su presencia en el Salón de Vinoble donde “se van a  hermanar los vinos del Marco de Jerez con el sake japonés, bebidas con una tremenda carga cultural e iconos de los países de donde proceden.  Además, con el buen hacer de Pablo Alomar, “estoy segura que los profesionales y aficionados tendremos la oportunidad de comprobar los paralelismos que hay entre estos dos grandes productos  e iniciaremos un viaje por años de sabiduría y buen hacer japonés”.

El embajador japonés, que en su juventud vivió dos años en España, y es conocedor de nuestra cultura y vinos, ha expresado su agradecimiento a la alcaldesa y al Ayuntamiento por su cálida acogida “por haberme brindado la oportunidad de visitar Jerez, una de las ciudades españolas más conocidas en Japón por su cultura del vino y por el Festival de Flamenco a donde concurren muchísimos japoneses amantes del cante y del baile”.

Takahiro Nakamae también ha agradecido al presidente del Consejo Regulador la oportunidad que ha dado a la bebida nacional del Japón, el sake, de participar, “por primera vez, en Vinoble, Salón de gran envergadura internacional y trayectoria histórica. El Gobierno de Japón está trabajando actualmente para que la técnica tradicional de la elaboración del sake sea registrada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”.

Finalmente, el representante de Japón en España ha deseado desarrollo y prosperidad “para esta ciudad que preside con la confianza que los encuentros entre el sake y los vinos de Jerez  reforzarán  las relaciones de amistad entre los dos pueblos».