fbpx

Mercedes Núñez, gerente de Jerez Televisión invitada al evento «Las Top 100» Mujeres Líderes

La popular periodista y comunicadora jerezana estuvo presente en el acto sobre la fuerza y el liderazgo femenino.

Las Top 100′ hacen historia en el corazón de Jerez con una cita que refleja la fuerza y el relevo del liderazgo femenino

Jerez ha acogido la entrega de los primeros Premios Magas por Fundador, otorgados a Mercedes Wullich y a Marina Rivers.

Jerez vivió una noche histórica de fusión de presente y futuro. En las bodegas Fundador, decenas de mujeres de excepcionales trayectorias, entre las que se encontraba la gerente de Jerez Televisión, la periodista y comunicadora jerezana Mercedes Núñez.

Se encontraron con jóvenes promesas que ya marcan la agenda del mañana para celebrar la primera edición de los Premios Magas por Fundador.

Entre barricas y el aroma del brandy, la velada de Las Top 100 Fundadoras: el legado continúa dio premios, música y, sobre todo, de qué hablar. Todo ello con un objetivo: demostrar que el liderazgo femenino se sostiene en la continuidad, que el progreso de quienes han abierto camino no se detiene y que las que vienen ya pisan fuerte y están dispuestas a recoger el testigo de sus predecesoras.

Tras el paso por un photocall teñido del color azul que distingue a esta revista, la cita arrancó con la voz de Sandra Merino, del grupo que lleva su apellido. Esta interpretó La Niña, tema que recordaba que precisamente todas esas invitadas conocidas por sus sobresalientes trayectorias alguna vez han sido pequeñas curiosas con sueños por cumplir.

La música ya iba adelantando cuál iba a ser el tono de la noche, una que se rindió al legado, a los homenajes y a la responsabilidad. Todo combinado en un acto simbólico en el que el talento femenino se construía, se reconocía, y se buscaba para seguir abriendo puertas al progreso social en España.

Las Top 100 Fundadoras: el legado continúa reunieron a referentes con trayectorias consolidadas que eligieron compartir la velada con mujeres emergentes a las que admiran o en quienes reconocen un espejo de su propio camino. 

Así, Mercedes Wullich, estuvo acompañada por la influencer Marina Rivers; la CEO de Openbank, Patricia Benito de Mateo, por la estilista Erea Louro; la CEO de Tesseo, Marta Manzano, por la empresaria y creadora de contenidos Tamara Gorro; y la escritora Fiona Ferrer por su fichaje, Julia Casademunt, dedicada a la comunicación de Lola Casademunt.

La fundadora de la Fundación Sandra Ibarra, Sandra Ibarra, fue junto a la modelo Marta López ÁlamoNena Daconte con Sandra Merino, vocalista del grupo Merino; la humorista Leonor Lavado junto a la jovencísima actriz y cantante multidisciplinar Carol Coria; la pionera bombera María Luisa Cabañero con su hija, María Pascual.

También participaron la creadora de contenido y empresaria Paula Ordovás con la influencer Sara Baceiredo; la periodista Mariló Montero con la diseñadora Paloma Suárez; y la modelo y empresaria Virginia Troconis con la artista visual Carlota Pérez de Castro.

Completaron la cita la presentadora y consultora de nutrición y salud Patricia Pérez, la directora adjunta de Canal Sur Isabel Cabrera y la directora de Magas, Ana Núñez-Milara

El espíritu de Magas

La presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL y editora de Magas y ENCLAVE ODS, Cruz Sánchez de Lara, fue la primera en tomar la palabra como maestra de ceremonias.

Entre risas y guiños, subrayó el esfuerzo que ha supuesto trasladar la gala a la localidad gaditana y reunir voces femeninas de referencia: “Es muy fácil hacer las cosas en Madrid, pero mirad lo que hemos liado para que todo esto llegue hasta aquí».

Cruz Sánchez de Lara ejerce como maestra de ceremonias. Esteban Palazuelos

“Hoy celebramos a quienes han abierto puertas y a quienes vienen pisando fuerte. Y también tenemos a chicas que nacieron con pantallas en las manos, que comunican de manera distinta y a las que queremos enseñarles muchas cosas, pero también aprender de ellas. Si queremos seguir adelante, debemos hacerlo de la mano de las jóvenes”, afirmó antes de subir al escenario a otro de los artífices de este despliegue.

Era el director global comercial y de marketing de Fundador-Emperador, Ángel Piña. Este reivindicó la importancia de concebir el progreso en clave femenina, especialmente en un sector históricamente masculino como es el vitivinícola. “Hoy no es un día cualquiera para Fundador ni para Jerez. Es la primera vez que ‘Las Top 100’ llegan hasta aquí y es un honor inmenso”, dijo.

Ángel Piña, consejero de Pedro Domecq y director global de marketing y comercial de Fundador-Emperador. Esteban Palazuelos

El ejecutivo trazó un paralelismo entre el brandy y el liderazgo: “El primero necesita paciencia para madurar, fuerza y carácter para dejar huella. Lo mismo ocurre con estas profesionales excepcionales”. También ha recordado a pioneras como Carmen Núñez de Villavicencio, que tras la muerte de su marido asumió la responsabilidad de continuar su legado en la compañía que hoy representa.

En la bodega había un mensaje común: la constancia, la dedicación, la generosidad y la pasión son valores que sostienen el liderazgo. “Las nuevas generaciones que miran al futuro con ilusión son como nuestros Sherry Casks. Y Fundador ahora sí es, por fin, cosa de mujeres”, concluyó Piña instantes antes de entregar un reconocimiento muy especial.

Premios Magas por Fundador

La gala acogió la entrega de los primeros Premios Magas por Fundador, diseñados para la ocasión por Lolo Garner. Son esculturas con la forma de una huella dactilar sobre un espejo en el que las protagonistas pueden reflejarse. Un concepto ligado al sentido de este encuentro que el artista, conocido mundialmente por sus obras de gran formato, ha concebido especialmente para la ocasión. 

Marina Rivers ofreció un discurso en las bodegas tras recibir su Premio Magas por Fundador a Creadora Consciente. Esteban Palazuelos

El primer galardón, dedicado a la Trayectoria Consciente, ha sido entregado por la empresaria Tamara Gorro a Marina Rivers. La joven influencer, que lleva más de cinco años creando contenidos a camino entre el entretenimiento y la divulgación –una profesión que combina con sus estudios de Derecho y Economía–, agradeció el reconocimiento llena de emoción.

“Cualquiera que conozca mi recorrido sabe que he sufrido mucho acoso y que a veces he dudado si merece la pena alzar la voz. Hoy, rodeada de estas grandes profesionales, concluyo que sí. Es imprescindible seguir diciendo lo que pienso y ser auténtica”, expresó la reina de redes como TikTok o Instagram, en las que prácticamente cada vídeo que publica termina viralizándose. 

La segunda estatuilla, a Creadora de ‘Las Top 100’, ha sido entregada a su fundadora, Mercedes Wullich, «la mujer que no recibía premios porque siempre los daba a otras —en palabras de su amiga y compañera Cruz Sánchez de Lara —y que ha construido algo que ha dado visibilidad y oportunidad a muchas”.

Ángel Piña hace entrega del Premio Magas por Fundador a Creadora de ‘Las Top 100’ a Mercedes Wullich. Esteban Palazuelos

Ella reflexionó sobre la responsabilidad de abrir puertas: “Hoy escribí en una de estas barricas la frase ‘que te vean venir’. Mi objetivo siempre ha sido que las profesionales que están aquí sepan que pueden ocupar estos grandes espacios de decisión. Agradezco este premio con todo mi corazón porque sé que me lo merezco«, se celebró a sí misma. 

Su discurso conectó pasado y presente: la fundadora de Mercedes & Cía recordó a su abuela, periodista en una época en la que ellas apenas se dedicaban al oficio, y subrayó el que considera un pilar del verdadero liderazgo femenino: la amabilidad, no entendida como una fragilidad susceptible de desconectarnos del «complejo panorama actual, en el que no todo está regalado», sino como un valor transformador. 

María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, se sumó a ella y enfatizó la relevancia del empoderamiento sirviéndose de su propio ejemplo. “Soy alcaldesa de la 26ª ciudad en población en España y todos los días siento que tengo que demostrar que me lo merezco. Debemos fortalecernos y tejer redes para que nuestro país sea mejor». 

La música continuó al ritmo de Nena Daconte. Mai Meneses, además de generar en los asistentes el impulso incontenible de sacar sus móviles para grabar las interpretaciones de Tenía tanto que darte y En qué estrella estará, cantó un tema inédito. Era La magia del momento, que pone melodía a la sorpresa de aquellos buenos instantes de la vida que «son tan mágicos que no te los crees», como este.

Nena Daconte interpretando sus clásicos y un próximo lanzamiento en la gala. Esteban Palazuelos

Su actuación cerró la parte más emotiva de la velada y entonó al público para el anuncio de la nueva etapa de ‘Las Top 100 Mujeres Líderes’. Las organizadoras del ranking explicaron que se han recibido 1.200 candidaturas en una convocatoria de excepción y que esta misma noche comienza la votación del público.

Ángel Piña hizo la cuenta atrás y las bodegas jerezanas se llenaron de confeti azulado, marcando simbólicamente la última fase del proceso antes de que se den a conocer oficialmente los nombres de las profesionales que serán reconocidas en la gala a celebrar el próximo 13 de marzo, como se informó en directo, en el emblemático Teatro Real de Madrid.

Legado y relevo intergeneracional

La cita demostró desde el sur patrio que ‘Las Top 100 Mujeres Líderes en España’ no es solamente un ranking. Ahora que puede presumir de estar más que consolidado, exige también ser un ejercicio de continuidad y de relevo. Cada discurso subrayaba que el liderazgo femenino no se improvisa. Este se construye, se transmite y se fortalece con el tiempo.

Texto: Magas, El Español

Puedes leer el artículo original en este enlace:

https://www.elespanol.com/mujer/lastop100/20251003/top-hacen-historia-corazon-jerez-cita-refleja-fuerza-relevo-liderazgo-femenino/1003743953569_0.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *