fbpx

El Ayuntamiento aprueba nuevas licencias urbanísticas

El Ayuntamiento concede licencias para 58 viviendas en calle Pizarro, la adaptación del antiguo Museo Taurino a Vivero de Empresas y la construcción de un establecimiento hotelero en el Arroyo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de licencias urbanísticas para la puesta en marcha de proyectos de distinta índole que se acometerán en la zona centro y su entorno, como son la construcción de 58 viviendas en la calle Pizarro, la adaptación del casco bodeguero de la calle Pozo del Olivar donde se ubicará el Vivero de Empresas 4.0, y la reforma de un inmueble para destinarlo a un establecimiento hotelero en la Plaza del Arroyo.

La delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha señalado que estas licencias “son una muestra del potencial que tiene Jerez como foco de atracción de nuevas inversiones, muchas de las cuales van dirigidas al centro histórico y su entorno más inmediato, como puede ser la calle Pizarro”.

En materia residencial, la responsable municipal ha destacado la licencia concedida a la entidad Alta Marea 22 S.L, para la construcción de un edificio de cinco plantas de altura con 58 viviendas, garajes con 80 plazas, trasteros y piscina comunitaria. La promoción irá situada en una parcela de 1.847 metros cuadrados del ARI F.16-Pizarro, que, según el Proyecto de Urbanización aprobado en 2022, comprende la urbanización de 7.415 metros cuadrados, correspondientes a viales, espacios libres públicos y zonas verdes. Cabe destacar que esta empresa promotora ya ejecutó en este ámbito un primer bloque de viviendas.

En segundo lugar, Belén de la Cuadra ha subrayado la licencia otorgada a la Cámara Oficial Comercio e Industria para la ejecución de las obras de rehabilitación y adaptación de la antigua bodega de la calle Pozo del Olivar 6, anterior sede del Museo Taurino, para su proyecto del nuevo Vivero de Empresas Jerez 4.0, que obtuvo el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico hace apenas una semana.

Cabe recordar que esta intervención contempla la demolición de la entreplanta y la posterior rehabilitación y adaptación del volumen interior del complejo, que está conformado por tres cascos bodegueros en los cuales se dispondrán los distintos usos previstos, entre los que figuran sala multiusos, aseos, talleres, salas de reuniones y aulas de formación, entre otras dependencias.

Por último, entre los asuntos destacados en materia urbanística, la Junta de Gobierno Local ha concedido licencia para la rehabilitación de un inmueble de la Plaza del Arroyo que pasará de tener un uso residencial a convertirse en un establecimiento hotelero, concretamente un hostal, de tres plantas de altura, con 20 unidades, zonas comunes y dependencias de servicio. Al estar incluida la finca en la delimitación del entorno del Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, “Palacio de los Marqueses de Bertemati”, ha sido necesaria la tramitación del correspondiente procedimiento de Calificación Ambiental, obteniendo la Resolución favorable el pasado 26 de septiembre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *