fbpx

Reunión de urgencia con el comité de empresa de los autobuses urbanos para trasladarles las medidas que va a adoptar el Gobierno municipal

Reunión de urgencia con el comité de empresa de los autobuses urbanos para trasladarles las medidas que va a adoptar el Gobierno municipal

La programación 2025-2026 incluye conciertos didácticos, de cámara, monográficos, grandes conciertos, actuaciones en barrios y la participación en actos institucionales

La alcaldesa de Jere

pel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.

García-Pelayo ha subrayado, además, la importancia de que la formación, adscrita a la Delegación de Cultura, cuente ya con sus 21 componentes a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que refuerza su estabilidad y proyección. Asimismo, la alcaldesa ha incidido en la novedad de que muchas de las actividades y conciertos de la Banda Municipal de Música se celebren en los barrios jerezanos.

La programación presentada se estructura en diferentes secciones que abarcan un curso completo: conciertos didácticos, música de cámara y con solistas, un ciclo de conciertos monográficos, un ciclo de grandes conciertos, actuaciones en barrios y barriadas rurales y la participación en los principales actos institucionales de la ciudad.

Durante el acto, María José García-Pelayo también ha destacado el papel esencial que la Banda Municipal de Música representa desde su fundación en 1930 por Germán Álvarez-Beigbeder en la difusión del conocimiento del patrimonio mus

El incendio de varios vehículos en los últimos días obliga al Ejecutivo a buscar soluciones para paliar el déficit de autobuses y reorganizar el servicio 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y la gerente de Comujesa, Aiad Abdel-lah Ahmed, ha mantenido una reunión con los representantes del comité de empresa de los autobuses urbanos ante la situación creada por los siniestros de varios vehículos.

La alcaldesa les ha trasladado que ya se están haciendo gestiones para solucionar la situación generada por el incendio de varios autobuses y la necesidad de retirar los vehículos turcos de la marca Otokar, que trajo vía renting el anterior Gobierno socialista, debido a los problemas que están generando y el peligro que pueden suponer para los viajeros.

Ante esta situación, el Gobierno municipal va a poner en marcha varias medidas para paliar el déficit de autobuses durante el verano y a la espera de que el próximo mes de noviembre empiecen a llegar los nuevos autobuses híbridos de la marca Mercedes-Benz lo que prácticamente servirá para renovar una flota obsoleta.

Estas medidas, que explicará con mayor detalle el teniente de alcaldesa Jaime Espinar en una comparecencia prevista para mañana, intentarán por un lado minimizar los posibles riesgos para los usuarios de los autobuses urbanos y, por otro, reorganizar el servicio que debe ajustarse al hecho de que haya menos autobuses en circulación este verano.