El Hospital Universitario de Jerez mantiene la seguridad y la actividad quirúrgica durante el periodo estival
El Hospital Universitario de Jerez mantiene la seguridad y la actividad quirúrgica durante el periodo estival


La programación 2025-2026 incluye conciertos didácticos, de cámara, monográficos, grandes conciertos, actuaciones en barrios y la participación en actos institucionales
La alcaldesa de Jere
pel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.
García-Pelayo ha subrayado, además, la importancia de que la formación, adscrita a la Delegación de Cultura, cuente ya con sus 21 componentes a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que refuerza su estabilidad y proyección. Asimismo, la alcaldesa ha incidido en la novedad de que muchas de las actividades y conciertos de la Banda Municipal de Música se celebren en los barrios jerezanos.
La programación presentada se estructura en diferentes secciones que abarcan un curso completo: conciertos didácticos, música de cámara y con solistas, un ciclo de conciertos monográficos, un ciclo de grandes conciertos, actuaciones en barrios y barriadas rurales y la participación en los principales actos institucionales de la ciudad.
Durante el acto, María José García-Pelayo también ha destacado el papel esencial que la Banda Municipal de Música representa desde su fundación en 1930 por Germán Álvarez-Beigbeder en la difusión del conocimiento del patrimonio mus
El Hospital Universitario de Jerez ha adoptado una serie de medidas organizativas y operativas para garantizar la continuidad de la actividad quirúrgica y la seguridad asistencial durante los meses de verano, lo cual le ha permitido mantener un nivel de actividad quirúrgica equivalente al del año anterior.
Además, se ha logrado una reducción del 82% en el número de pacientes fuera de garantía quirúrgica con procedimientos incluidos en los decretos de tiempos máximos, comparando los datos de junio de 2025 con los del mismo mes de 2024. Esta mejora se ha conseguido manteniendo como eje prioritario la seguridad del paciente en todas las actuaciones del bloque quirúrgico.
En cuanto a recursos materiales, el hospital dispone de un sistema automatizado de reposición de material protésico, que asegura el abastecimiento continuo de forma habitual. Las incidencias puntuales detectadas han sido consecuencia de causas técnicas ajenas al centro y no han provocado retrasos ni suspensiones en la programación quirúrgica.
Respecto a los recursos humanos, se ha reforzado el bloque quirúrgico con profesionales de plantilla con experiencia específica en área quirúrgica, así como con contrataciones realizadas a través de la bolsa específica de enfermería habilitada para el plan de vacaciones. Esto ha permitido mantener la cobertura con personal cualificado y competente.
Tal y como establece el Plan Vacacional del centro, entre el 15 de julio y el 15 de septiembre se suspende la actividad quirúrgica en horario de tarde, concentrando la programación quirúrgica en el turno de mañana. La supervisión y jefatura del bloque quirúrgico se aseguran que la planificación sea eficiente, con el cumplimiento tanto de la actividad programada como de la atención urgente.
Durante este periodo, y coincidiendo con la reducción planificada de actividad, se está ejecutando un plan de mejoras estructurales en el servicio de esterilización, centrado en reforzar los sistemas de trazabilidad y control del material quirúrgico. Estas actuaciones se han desarrollado sin generar ninguna incidencia ni alterar la programación quirúrgica habitual, reforzando aún más la seguridad del paciente en el bloque quirúrgico.
El Hospital Universitario de Jerez reitera su compromiso con la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la eficiencia en la gestión sanitaria, y agradece el esfuerzo y dedicación de todos sus profesionales durante este periodo clave para el mantenimiento de la actividad.