fbpx

El Festival de Cine «Con Acento» presenta la programación de su tercera edición

Jerez se convierte en capital del cine con grandes estrenos, estrellas y mucho talento andaluz.

El Teatro Villamarta ha acogido esta mañana la rueda de prensa de presentación de la 3ª edición del Festival de Cine “Con Acento”, que tendrá lugar en la ciudad del 14 al 18 de octubre. El certamen, que en apenas tres años se ha consolidado como una de las citas culturales de referencia en Andalucía, vuelve a poner en valor el cine hecho en nuestra tierra y la proyección de nuevos talentos.

Este año, de las más de 200 obras recibidas entre largometrajes, cortometrajes y documentales, han sido seleccionadas 26 producciones que se proyectarán en las distintas sedes del festival: 5 largometrajes, 7 documentales, 6 cortometrajes de animación, 8 de ficción y los trabajos realizados en el marco del Concurso de Cortometrajes Exprés.

El jurado de esta edición del Festival de Cine de Jerez Con Acento está integrado por Fede Rozadillas, jefe de producción y director de producción con una amplia experiencia en rodajes y proyectos audiovisuales; la actriz Rocío Marín, reconocida intérprete andaluza con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión; y Antonio Cuesta, director y realizador con un sólido recorrido en el ámbito del cine independiente y documental.

Programación destacada
Los Claustros de Santo Domingo y el coworking de la Cámara de Comercio, volverán a ser el epicentro de las proyecciones, con documentales y largometrajes que muestran la diversidad y riqueza del cine actual. Además, estas localizaciones acogerán la sección “Un vino con…”, donde se combinarán coloquios con cineastas y actores como Álex O’Dogherty o Pablo Otero, director y artista de efectos visuales digitales, en ‘Spiderman, ‘La Sirenita’, o ‘Alien: Covenant’.
Centro Comercial Área Sur acogerá la proyección de cortometrajes y cortos exprés rodados en sus instalaciones, una propuesta innovadora dirigida a públicos de todas las edades.
Finalmente, Teatro Villamarta será el escenario de la Gala de Clausura, el sábado 18 de octubre a las 19:00h, con actuaciones musicales de La Chispa, Sherry Fino y otros artistas aún por confirmar.

Entre los nombres más destacados de esta edición figuran el guionista y realizador Juan Miguel del Castillo, la actriz Adelfa Calvo —que recibirán los Premios de Honor 2025—, además de la presencia del actor y showman Alex O’Dogherty y de numerosas figuras del audiovisual andaluz.

Durante la rueda de prensa, la directora del Festival, Lidia Mª Jaime, subrayó que “esta tercera edición es la más ambiciosa hasta ahora, tanto por el número de proyectos recibidos como por la diversidad de espacios y actividades. El Festival sigue creciendo y queremos que Jerez sea un punto de encuentro para el talento andaluz y nacional”. Por su parte, María Espejo, directora de contenidos, destacó que “los Claustros, el Área Sur y el Teatro Villamarta serán sedes que permitirán acercar el cine a distintos públicos, desde los más jóvenes hasta los espectadores más exigentes. La sección de cortometrajes exprés es un ejemplo de cómo innovamos para implicar a la ciudadanía en el proceso creativo”

La diputada de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez, señaló la relevancia del certamen para toda la provincia: “Este festival no solo visibiliza el cine hecho en Andalucía, sino que también proyecta la marca Cádiz como espacio de creación y como motor cultural y turístico”.
Finalmente, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, afirmó que “el festival se suma a un otoño cargado de eventos culturales en la ciudad y refuerza la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031”.
La delegada de Juventud, Carmen Pina, subrayó que “es fundamental que las nuevas generaciones encuentren en el Festival un espacio donde descubrir, aprender y también atreverse a contar sus propias historias. El cine es una herramienta de expresión y este certamen abre la puerta a que la juventud jerezana forme parte activa de la cultura”.

Información práctica
Toda la programación completa puede consultarse ya en la web oficial: www.festivaldecineconacento.com.

La adquisición gratuita de entradas para las distintas actividades estará disponible a partir de mañana, 1 de octubre, a través de la misma plataforma online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *