fbpx

El Ayuntamiento se suma a la nueva campaña de prevención de consumo de alcohol en menores de edad impulsada por Espirituosos España y la Hostelería de Jerez

El Ayuntamiento se suma a la nueva campaña de prevención de consumo de alcohol en menores de edad impulsada por Espirituosos España y la Hostelería de Jerez

La alcaldesa ha participado junto a la Asociación de Hostelería de Jerez y al decano de la Facultad de CC. Sociales en la colocación de la cartelería de la campaña ‘Menores ni una gota’ en los establecimientos del centro
21 de octubre de 2024. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, han presentado una iniciativa pionera que se va a realizar en los locales de la ciudad para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.

En el acto han estado acompañados por Alfredo Carrasco y Manuel Girón, como representantes de la Asociación Empresarial ‘Hostelería de Jerez’, y de José Antonio López, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz, que ha asistido junto a la vicedecana, Esther Simancas,

La presentación de la campaña ha tenido lugar en uno de los establecimientos de referencia de la hostelería jerezana, ‘La Marujona’. De esta manera, todos los locales adheridos a la Asociación Empresarial de Hostelería de Jerez, y de forma paulatina, lucirán a la entrada de sus establecimientos un distintivo que muestre su compromiso con las iniciativas que el Ayuntamiento y Espirituosos España desarrollan en la ciudad a través de la Red ‘Menores ni una Gota’, un proyecto colaborativo impulsado por Espirituosos España, al que el Ayuntamiento se sumó en 2014 con el objetivo de promover acciones destinadas a prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.

María José García-Pelayo, acompañada de la teniente de alcaldesa de Igualdad y Medio Rural, Susana Sánchez Toro y de la delegada de Empresa, Comercio y Trabajo Autónomo, Nela García, ha agradecido a Espirituosos España y a su director, Bosco Torremocha, “que haya iniciado una vez más en Jerez una campaña que es importante y en el marco y contexto que ahora iniciamos como la Navidad y las Zambombas de Jerez, un tiempo en el que disfrutamos y vivimos en la calle” y ha añadido que “el mensaje es claro, alcohol cero a menores y también cero alcohol a mujeres embarazadas”.


La regidora ha agradecido la implicación de los establecimientos de hostelería, fundamentales para que la campaña sea un éxito, y a la Universidad de Cádiz, cuyo alumnado y equipo ha diseñado la campaña, concretamente Paula González Cortés, Paola Oviedo García, Elena Pérez Rodríguez, Victoria Pulido García de Herrera, Daniel Villalpando Traverso y Andrea Zas Cespón, junto a la profesora responsable del proyecto, la vicedecana Esther Simancas.


Asimismo, la alcaldesa ha recordado que “uno de los primeros convenios que firmé hace 20 años como alcaldesa de Jerez fue el convenio entre el Ayuntamiento y Espirituosos España, y han sido muchos los jóvenes a los que ha beneficiado esta campaña que hace hincapié en que los menores pueden disfrutar sin consumir alcohol”.
Igualmente ha remarcado el mensaje que se traslada con la campaña de que “la ciudad del vino, de las bebidas espirituosas, sea consciente de que el consumo es necesario, pero de manera responsable. Es un ejemplo que estamos dando al resto de territorios y, por supuesto, al mundo”.
Bosco Torremocha: “Una campaña pionera desde Jerez”


Torremocha ha destacado que “estamos ante la presentación de una campaña pionera, gracias a la colaboración que desde hace 25 años tenemos con el Ayuntamiento de Jerez” y ha agradecido a la alcaldesa “su trabajo y su sensibilidad constante en la prevención del consumo de alcohol en menores”.


En este sentido, ha hecho extensivo su agradecimiento a la Asociación de Hostelería de Jerez y a la Universidad de Cádiz, al Campus de Jerez, cuyo alumnado “nos he permitido dar un nuevo paso en esta implicación de toda la sociedad, y con esta pegada tradicional de distintivos lanzamos un mensaje que va más allá de la cartelería del cumplimiento estricto de la ley. Estamos de enhorabuena y vamos a intentar que esta campaña pionera desde Jerez llegue a todos los rincones de España”.
La hostelería jerezana lucirá, a la entrada de sus locales, un distintivo que apelará a la necesidad de que los menores no consuman ni una gota de alcohol. Mostrando así su compromiso con la campaña ‘Menores ni una Gota’, que desarrollan en la ciudad desde 2014 el Ayuntamiento y Espirituosos España.

Alfredo Carrasco, presidente de la Asociación de Hostelería de Jerez, ha manifestado que “los hosteleros somos los primeros interesados en que el consumo de alcohol sea responsable y que los menores no consuman, en este tema somos muy contundentes y de ahí nuestra participación activa en esta campaña”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de La Asunción de Jerez, José Antonio López, ha indicado que “cuando Espirituosos España nos propuso participar no lo dudamos porque es una manera de concienciar a los jóvenes y que sean los propios jóvenes los que diseñen esta campaña también nos parecía una gran novedad y muy positivo”.