El Ayuntamiento reconoce el trabajo y la labor social de Proyecto Hombre con la juventud y familias de la zona rural

La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, ha reconocido el trabajo y labor social de Proyecto Hombre con la juventud y las familias de la zona rural en el acto de clausura del balance del proyecto de actividades presentado por el director de Proyecto Hombre Cádiz, Luis Bononato, que ha tenido lugar en el CEIP Tomasa Pinilla con la presencia del alcalde de Guadalcacín, Salvador Ruiz, y del representante de la Fundación Caja Rural del Sur, José Manuel Bejarano.

Luis Bononato ha presentado un informe de los 21 talleres sobre ‘Identificación y gestión emocional’, ‘Prevención de adicciones y crecimiento personal’ y ‘Uso problemático y/o abuso de las tecnologías’, dirigidos tanto al alumnado de Primaria como de Secundaria de los centros educativos de la zona rural de Jerez. Asimismo se han evaluado las actividades lúdico educativas ‘Ocio sin pantallas’ y los talleres ‘Herramientas para educar’, impartidas para las familias en distintas poblaciones de las zona rural de Jerez. En estas actividades han participado 507 personas de las localidades de El Portal, El Torno, Estella del Marqués, Guadalcacín, La Barca de la Florida y Torrecera

Susana Sánchez ha reconocido que Proyecto Hombre, desde sus orígenes, “ha sabido tomar el pulso a las distintas generaciones” ante la presencia y consumo de diferentes drogas, vaper, tabaco y alcohol. Unas adicciones a las que han sumado las nuevas tecnologías. “Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestras vidas, en nuestras familias como soportes de información pero han acabado por construir una sociedad de aislamiento, de desinhibición tremenda. Día sí y día también somos testigos de cómo nuestra juventud viven pegados a un móvil, a una pantalla de ordenador, a las RRSS, y ante los peligros de internet”, ha comentado la teniente de alcaldesa.

Susana Sánchez ha destacado la importancia de estos talleres de Proyecto Hombre antes las nuevas tecnologías. “Tenemos ya en presente la inteligencia artificial, los programas malignos que actúan como elementos de acoso entre nuestra juventud Es importante conocer esta realidad y facilitar herramientas para enfrentarse a los abusos, el bullying”, ha subrayado.

Estas nuevas realidades sociales “se deben trabajar desde la prevención, la experiencia, la colaboración entre las administraciones y las organizaciones del tercer sector”, ha enfatizado Susana Sánchez. La teniente de alcaldesa ha  felicitado a Proyecto Hombre, a la Fundación Caja Rural del Sur, y alcalde de Guadalcacín por su apoyo a esta iniciativa. “Como responsable de Medio Rural me gustaría que la experiencia se repitiese. Estoy convencida de que el trabajo de Proyecto Hombre nos va a permitir una evaluación social de la zona rural en materia de adicciones”, ha apostillado.

Luis Bononato ha explicado que las actividades de Proyecto Hombre han visto duplicada la participación, así de los 3.400 participantes registrados en 2021 en 2023 se ha llegado a las 7.400 personas. El director ha hecho hincapié en la necesidad de que los padres y madres, junto con el profesorado participen no solo en la prevención de adicciones sino también en la gestión de las emociones, para ello ha pedido más acompañamiento.

Salvador Ruiz ha agradecido a Proyecto Hombre que estas actividades “vengan a la zona rural, algo que agradecemos”. José Manuel Bejarano ha señalado que la entidad financiera Caja Rural del Sur es referente en la zona rural y va a apoyar estos proyectos socio-educativos.