El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a volcarse con el cupón de la ONCE por el Día de las Personas con Sordoceguera el 27 de junio

. La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha acompañado hoy al director de la ONCE en Jerez, Cristino Ortuno, en la presentación del cupón dedicado al Día de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora el 27 de junio. En este acto, se ha animado a la ciudadanía volcarse con este cupón, con el que la ONCE continúa trabajando a favor de la inclusión y la construcción de una sociedad más sensible y adaptada a las diferentes dispacacidades. La presentación del cupón ha contado con el respaldo de la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Mila Rodríguez, y las intervenciones de una mujer sordociega y su mediadora, Mercedes y Lidia, que han compartido cómo trabajan juntas. El sacerdote Felipe Ortuno ha sido nombrado como referente o embajador en la ciudad de la labor de visibilización que la ONCE desea impulsar con este cupón sobre la realidad de la sordoceguera.

En esta jornada, se ha dado a conocer que la ONCE trabaja en Jerez con 41 personas sordociegas, 96 en la provincia, y 776 en Andalucía. Cristino Ortuno ha conducido un acto muy emotivo en el que  se ha proyectado un vídeo sobre las experiencias de diferentes personas sordociegas, y las dificultades que se encuentaran en su vida cotidiana.

La delegada Yessika Quintero ha agradecido el trabajo de la ONCE en Jerez, destacando que “tenéis un equipo magnífico en el ámbito técnico, pero también en el acompañamiento emocional y en el trato humano”.

La sordoceguera es una discapacidad que afecta a 15 de cada 100.000 habitantes, por lo que, en España, a falta de un censo definitivo, incluye alrededor de 9.000 personas. Los problemas de comunicación son los más destacados a los que se enfrentan en su día a día, pero no constituyen las únicas necesidades con las que se encuentran, repercutiendo en muchos otros aspectos vitales que, en ocasiones, limitan su desarrollo personal en los diferentes ámbitos de la vida.

Cristino Ortuno y Mila Rodríguez han detallado hoy los recursos de los que cuenta la ONCE para facilitar a las personas sordociegas la comunicación. La ONCE ofrece cobertura a estas personas con la Unidad Técnica de Sordoceguera (UTS), con tecnología y profesionales que apoyan en su inclusión; y la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS), que cuenta con más de 140 mediadores que prestan cada año cerca de 100.000 horas de mediación y servicio. Además, trabaja con un amplio programa de innovación, como la puesta en marcha de un nuevo lenguaje para su comunicación, conocido como sistema Dactyls, que permite mayor facilidad de comprensión y acceso a la información y que está ya extendiéndose por todo el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *