fbpx

El Ayuntamiento inicia la licitación de las obras de mejora y adecuación de las instalaciones de El Alcázar de Jerez

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

El Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento de contratación de las obras de adecuación de espacios y del Centro de recepción y atención al visitante del Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez, por un importe de 418.350,31 euros. Esta importante intervención, que permitirá poner aún más en valor este emblemático bien patrimonial de la ciudad, forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que está financiado al 50% entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

El proyecto que ahora sale a licitación por acuerdo de Junta de Gobierno Local, fue aprobado recientemente y tiene como objeto llevar a cabo una serie de obras dirigidas a optimizar el espacio de El Alcázar, una de los mayores atractivos turísticos y culturales con los que cuenta la ciudad, y que mayor afluencia de personas registra cada año, con cerca de 100.000 visitas.

Así pues, con esta intervención se pretende adecuar todo el espacio interior de la zona de recepción y acogida de visitantes para ofrecer un servicio de mayor calidad y  acorde con las necesidades actuales. “Desde el Gobierno hemos hecho una firme apuesta por la protección de edificios históricos y de otros elementos que definan nuestra identidad cultural, tal y como demuestran ésta y otras intervenciones que ya tenemos en marcha, como es el caso de las obras de consolidación del Palacio Riquelme, las mejoras que hemos realizado en Los Claustros de Santo Domingo, u otras que vamos a iniciar en breve en la Torre de la Atalaya”, ha señalado el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real.

En este sentido ha incidido en que esta intervención se enmarca “dentro de este compromiso que hemos adquirido con el cuidado del patrimonio histórico artístico de la ciudad mediante la adopción de medidas encaminadas a mejorar el estado de conservación de los edificios que lo integran, así como frenar el deterioro de aquellos que requieren de una intervención más integral».

El líneas generales, el proyecto incluye un conjunto de intervenciones de reforma de estas instalaciones, referentes de la oferta turística patrimonial de la ciudad, entre las que figuran actuaciones que incidirán en la conservación y el mantenimiento general del edificio, así como de adaptación de  espacios interiores destinados al Centro de atención y recepción al visitante en el Palacio de Villavicencio.

Gracias a esta actuación, se dará una solución definitiva a las deficiencias detectadas en su estado actual, y que también constan en este proyecto, como pueden ser la degradación de ciertos elementos estructurales causada por la humedad, el desprendimiento de revestimientos o la existencia de instalaciones obsoletas por el paso del tiempo o la falta de mantenimiento.