El Alcázar de Jerez acoge la exposición colectiva “Pintores del Eslava” del 10 al 20 de agosto
El Alcázar de Jerez acoge la exposición colectiva “Pintores del Eslava” del 10 al 20 de agosto


La programación 2025-2026 incluye conciertos didácticos, de cámara, monográficos, grandes conciertos, actuaciones en barrios y la participación en actos institucionales
La alcaldesa de Jere
pel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.
García-Pelayo ha subrayado, además, la importancia de que la formación, adscrita a la Delegación de Cultura, cuente ya con sus 21 componentes a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que refuerza su estabilidad y proyección. Asimismo, la alcaldesa ha incidido en la novedad de que muchas de las actividades y conciertos de la Banda Municipal de Música se celebren en los barrios jerezanos.
La programación presentada se estructura en diferentes secciones que abarcan un curso completo: conciertos didácticos, música de cámara y con solistas, un ciclo de conciertos monográficos, un ciclo de grandes conciertos, actuaciones en barrios y barriadas rurales y la participación en los principales actos institucionales de la ciudad.
Durante el acto, María José García-Pelayo también ha destacado el papel esencial que la Banda Municipal de Música representa desde su fundación en 1930 por Germán Álvarez-Beigbeder en la difusión del conocimiento del patrimonio mus
El arte y el talento local se dan cita en el corazón histórico de la ciudad con la exposición colectiva “Pintores del Eslava”, que se celebrará del 10 al 20 de agosto, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Salón del Molino del Alcázar de Jerez.
La muestra reúne obras de diversos artistas que forman parte de la asociación “Pintores del Eslava”, un grupo caracterizado por su creatividad y variedad estilística, donde podemos encontrar desde una visión moderna, fresca y accesible del arte, hasta otra más clásica.

La inauguración oficial tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 12:00 horas, y estará abierta al público, con la presencia de los artistas expositores y representantes del ámbito cultural de la ciudad.
El Salón del Molino se convertirá durante diez días en un punto de encuentro entre creadores y visitantes, una oportunidad para conocer nuevas propuestas artísticas en un entorno incomparable.
Desde la asociación se invita a jerezanos, visitantes y amantes del arte a disfrutar de esta experiencia visual que pone en valor el talento local y la riqueza cultural de Jerez.
Esta iniciativa se engloba dentro de la subvención para las acciones de promoción de la Ciudad como apoyo a la candidatura JEREZ 2031 ciudad europea de la cultura.