fbpx

La primera ola de calor del verano 2025 traerá temperaturas de más de 40 grados en Jerez

La primera ola de calor del verano 2025 traerá temperaturas de más de 40 grados en Jerez

La programación 2025-2026 incluye conciertos didácticos, de cámara, monográficos, grandes conciertos, actuaciones en barrios y la participación en actos institucionales

La alcaldesa de Jere

pel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.

García-Pelayo ha subrayado, además, la importancia de que la formación, adscrita a la Delegación de Cultura, cuente ya con sus 21 componentes a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que refuerza su estabilidad y proyección. Asimismo, la alcaldesa ha incidido en la novedad de que muchas de las actividades y conciertos de la Banda Municipal de Música se celebren en los barrios jerezanos.

La programación presentada se estructura en diferentes secciones que abarcan un curso completo: conciertos didácticos, música de cámara y con solistas, un ciclo de conciertos monográficos, un ciclo de grandes conciertos, actuaciones en barrios y barriadas rurales y la participación en los principales actos institucionales de la ciudad.

Durante el acto, María José García-Pelayo también ha destacado el papel esencial que la Banda Municipal de Música representa desde su fundación en 1930 por Germán Álvarez-Beigbeder en la difusión del conocimiento del patrimonio mus

Tras dos días de tregua, el calor vuelve a azotar a Andalucía, donde se amplían los avisos por la llegada de una nueva ola de calor que comenzará a afectar a partir del sábado. Así, para este jueves, están activos avisos de nivel amarillo en las provincias de Córdoba, Granada y Jaén, donde se prevén temperaturas de hasta 38 grados.

Las comarcas jiennenses de Morena y Condado y el Valle del Guadalquivir, así como la campiña cordobesa y la Cuenca del Genil, en Granada, permanecerán este jueves en riesgo amarillo entre las 13,00 y las 21,00 horas por temperaturas máximas que podrían alcanzar los 38 grados.

Este ascenso térmico, que comenzará el jueves, tendrá continuidad al menos durante el viernes y el sábado. De hecho, el viernes se espera un calor «muy intenso» y el sábado el calor «será también muy notable, tanto de día como de noche». En ambas jornadas predominarán los cielos despejados y apenas habrá lluvias.

Máximas por encima de 40 grados y mínimas que no bajarán de 20. Así serán las temperaturas que se registrarán durante los próximos días y que será, seguramente, la primera ola de calor del verano en España.

A la espera de que se confirmen estos pronósticos, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que los termómetros estén especialmente altos los primeros días de la próxima semana, precisamente cuando se celebra la cumbre de la ONU que contará con hasta 12.000 asistentes hasta el 3 de julio en la capital andaluza.

El delegado territorial de Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, ha informado de que durante los días que dure este evento internacional las temperaturas superarán sin duda los 40 grados, con picos que pueden sobrepasar los 41, 42 e incluso 43 en Sevilla.

Las mínimas también serán protagonistas por mantenerse muy altas, con valores que no bajarán de los 20 grados y que incluso pueden llegar a situarse en torno a los 24 en algunos momentos, por lo que podría hablarse de noches tropicales, tórridas o ecuatoriales.

Las altas temperaturas prolongadas durante varios días conllevarán asimismo la activación como mínimo de avisos amarillos y naranjas especialmente en zonas del valle del Guadalquivir y, si finalmente afectan al menos al 10 % del territorio nacional, podrían considerarse como la primera ola de calor del verano.

El 1-1-2 solicita extremar la precaución ante la próxima ola de calor en Andalucía

El 1-1-2, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, recomienda extremar la precaución y hace un llamamiento a la prudencia de la ciudadanía ante la llegada de una ola de calor a Andalucía que se prolongará hasta el próximo martes.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé activar mañana viernes avisos naranjas por temperaturas de hasta 40º en la Campiña de Sevilla y Córdoba, junto con las comarcas jiennenses de Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, entre las 13:00 y las 21:00 horas.

El nivel naranja se amplía, paralelamente, el próximo sábado a Huelva (Andévalo y Condado, Aracena), Sevilla (Campiña), Córdoba (Campiña, Sierra y Pedroches), Jaén (Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, Cazorla y Segura) en la misma franja horaria que el viernes.

La Aemet alerta en su aviso especial por ola de calor debido a la entrada de un anticiclón procedente del continente africano, que causará un ascenso térmico diurno y nocturno los próximos días, reforzado por una masa de aire cálida y seca de origen sahariano por el oeste peninsular.

Los días más álgidos de la ola de calor se prevé que sean el domingo y el lunes, según el pronóstico de Aemet.

Consejos de autoprotección

El 1-1-2 ofrece una serie de recomendaciones a la población para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas. Lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Hay que prestar una especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños; hay que asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.

Se recomiendan durante estos días de altas temperaturas las comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido acuoso, evitando las copiosas y muy calientes.

El 112 aconseja, durante las horas centrales del día, cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, cuando sea necesario, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más aconsejable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor, y cuando haya que salir se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados. Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos parados.

Ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía tiene a su disposición el teléfono 1-1-2, gratuito, multilingüe, activo las 24 horas todos los días del año.