FERIA DE JEREZ 2025 | ¿A qué hora se enciende el alumbrado?


La programación 2025-2026 incluye conciertos didácticos, de cámara, monográficos, grandes conciertos, actuaciones en barrios y la participación en actos institucionales
La alcaldesa de Jere
pel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.
García-Pelayo ha subrayado, además, la importancia de que la formación, adscrita a la Delegación de Cultura, cuente ya con sus 21 componentes a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que refuerza su estabilidad y proyección. Asimismo, la alcaldesa ha incidido en la novedad de que muchas de las actividades y conciertos de la Banda Municipal de Música se celebren en los barrios jerezanos.
La programación presentada se estructura en diferentes secciones que abarcan un curso completo: conciertos didácticos, música de cámara y con solistas, un ciclo de conciertos monográficos, un ciclo de grandes conciertos, actuaciones en barrios y barriadas rurales y la participación en los principales actos institucionales de la ciudad.
Durante el acto, María José García-Pelayo también ha destacado el papel esencial que la Banda Municipal de Música representa desde su fundación en 1930 por Germán Álvarez-Beigbeder en la difusión del conocimiento del patrimonio mus
Parque González Hontoria · Templete municipal
El sábado, día 17, a las 22 horas, tendrá lugar el encendido de la Feria del Caballo, desde el Templete Municipal. Este acto marca oficialmente el comienzo de una de las fiestas más queridas por jerezanos y visitantes, y en esta edición de 2025, viene definido por sus novedades técnicas, el simbolismo que incorpora y el compromiso con la sostenibilidad.
Gracias al uso de iluminación LED, el consumo energético se reducirá notablemente, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y reforzando el compromiso de la ciudad con una Feria más sostenible, permitiendo realzar con mayor belleza los rincones del González Hontoria, sin perder el encanto tradicional que caracteriza a la feria.
En un gesto cargado de significado, el encendido del alumbrado estará a cargo de representantes del Pueblo Gitano, a quienes este año se rinde un merecido homenaje, en el marco de celebración de los 600 años de constancia de su llegada a territorio peninsular. En reconocimiento a su profunda huella en la historia, la cultura y la identidad de Jerez, el alumbrado incorpora también motivos ornamentales inspirados en su rica tradición cultural, como símbolo de respeto, celebración y orgullo.
Tras la cuenta atrás y el encendido, el cielo del Real se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales especialmente diseñado para la ocasión, que combinará luz, ritmo y color para celebrar este arranque festivo. Toda una experiencia visual y emocional que dará paso, con todo su esplendor, a una nueva edición de la Feria del Caballo.