GuadaMotor Fest 2025 se convierte en un evento de referencia que iguala el público de años anteriores y consigue una espectacular difusión en medios y redes sociales
GuadaMotor Fest 2025 se convierte en un evento de referencia que iguala el público de años anteriores y consigue una espectacular difusión en medios y redes sociales


La programación 2025-2026 incluye conciertos didácticos, de cámara, monográficos, grandes conciertos, actuaciones en barrios y la participación en actos institucionales
La alcaldesa de Jere
pel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.
García-Pelayo ha subrayado, además, la importancia de que la formación, adscrita a la Delegación de Cultura, cuente ya con sus 21 componentes a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que refuerza su estabilidad y proyección. Asimismo, la alcaldesa ha incidido en la novedad de que muchas de las actividades y conciertos de la Banda Municipal de Música se celebren en los barrios jerezanos.
La programación presentada se estructura en diferentes secciones que abarcan un curso completo: conciertos didácticos, música de cámara y con solistas, un ciclo de conciertos monográficos, un ciclo de grandes conciertos, actuaciones en barrios y barriadas rurales y la participación en los principales actos institucionales de la ciudad.
Durante el acto, María José García-Pelayo también ha destacado el papel esencial que la Banda Municipal de Música representa desde su fundación en 1930 por Germán Álvarez-Beigbeder en la difusión del conocimiento del patrimonio mus
· Se repite la cifra de más de 10.000 personas durante los tres días de duración del evento.
· La Sexta y Canal Sur Televisión promocionan la imagen de Guadalcacín a través de las Carreras de Tractores.
· A través de redes sociales más de 400.000 personas han seguido las informaciones relacionadas con GuadaMotor Fest y las emisiones en directo.
· Se han registrado más de 9.000 reacciones a los contenidos del evento en las redes sociales del Ayuntamiento de Guadalcacín.
Salvador Ruiz, alcalde de Guadalcacín realiza una valoración muy positiva de la celebración del GuadaMotor Fest 2025 señalando especialmente el cambio de las carpas de hostelería al propio recinto del Circuito de la Carrera de Tractores.
“El público asistente se ha sentido muy satisfecho con la nueva ubicación y la organización del recinto así como del evento; nos han felicitado por el cambio, porque ahora está todo más a la mano, no hay que desplazarse ni salir de la zona para poder disfrutar de lo mejor del motor o los tractores y la hostelería local, el público lo ha agradecido mucho”
“Queríamos culminar el planteamiento del evento con ese traslado de las carpas para que fuera una experiencia más completa. Lo han notado los asistentes y los hosteleros que también están muy satisfechos”
DATOS DE ASISTENCIA
El buen tiempo y la fecha elegida han hecho que al no coincidir con ningún otro evento destacado el GuadaMotor Fest haya brillado con luz propia. Se repite la cifra del primer año: 10.000 personas han asistido al evento durante los tres días de celebración en el Circuito de tierra de Guadalcacín.
Además de la gran afluencia al Campeonato de Andalucía de Tractores, los entrenamientos el viernes, los conciertos y la celebración de las competiciones de carcross, autocross y motocross han supuesto una cita destacada para el público.
IMPORTANTE IMPACTO MEDIÁTICO Y DE REDES SOCIALES
La difusión de Guadalcacín ha sido muy relevante en esta edición. Los informativos de La Sexta y Canal Sur Televisión han ofrecido noticias sobre el desarrollo de las carreras de tractores lo que supone en palabras de Salvador Ruiz, alcalde Guadalcacín “una promoción y visibilidad para nuestro pueblo muy valiosa porque lo coloca en el mapa nacional con una actividad de primer nivel”
El programa “Tierra y Mar” de Canal Sur Televisión también ha grabado un reportaje durante los días del evento que se emitirá en próximas fechas en la televisión autonómica.
En cuanto a las redes sociales el crecimiento ha sido espectacular con un alcance registrado de más de 400.000 personas en los contenidos relacionados con el GuadaMotor Fest a los que hay que añadir las reacciones en las plataformas que suman más de 9.000.
Las emisiones en directo en streaming de las actividades programadas así como del Campeonato de Andalucía de Tractores indican hasta el momento más de 100.000 personas alcanzadas.

MÁS DE 30 AÑOS DE CARRERAS DE TRACTORES
Este año se cumplen 33 años de la primera Carrera de Tractores de Guadalcacín y 28 del Campeonato de Andalucía de Tractores. Salvador Ruiz, alcalde de Guadalcacín, señala que el campeonato está dedicado al que sin duda fue el precursor de estas carreras, Antonio Ruiz Carmona, del que además alaba su trayectoria. También ha destacado su implicación y buen hacer en la organización a lo largo de estos años, y añade que fue el genio que tuvo esta brillante idea. Le agradece el esfuerzo porque “montar un espectáculo de esta característica es muy complicado, ya que se parte de un terreno baldío hasta convertirlo en un circuito acondicionado”.
Por este motivo, el sábado 10 de Mayo, tendrá lugar el acto de inauguración del monolito de Antonio Ruiz Carmona, a las 12:30 horas en la intersección entre Calle Álamo y Avda Guadalquivir.Será un acto emotivo, abierto a todos los públicos, en el que contaremos con la presencia de autoridades locales, familiares, amigos y vecinos. Un momento para compartir y rendir homenaje a quien tanto ha hecho por Guadalcacín.
Un evento único en el mundo
Este evento, considerado como ‘La fórmula 1 Agrícola’ los tractores alcanzan los 100 kilómetros por hora en algunos momentos de la competición, lo que le añade gran emoción a las carreras.
El edil explica que en esta edición como novedad, las carpas de restauración y bares estarán dentro del mismo recinto del circuito, para ofrecer una mayor comodidad a los visitantes que pueden acceder y ver las carreras de tractores de forma totalmente gratuita.Tenemos que seguir dándole importancia a un evento único y por lo que Guadalcacín es conocido en España.
Este acontecimiento deportivo, se expuso por primera vez en la historia en FITUR, la Feria Internacional del Turismo más importante del mundo, donde participaron más de 150.000 profesionales en las jornadas dedicadas al sector y alrededor de 100.000 visitantes de público general.
Para Manuel Alonso, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo se trata de una carrera única y exclusiva en el mundo. Por otro lado, ha trasladado su felicitación al ayuntamiento por la decisión de separar el GuadaMotor de la feria, ya que entiende que este evento tiene la suficiente importancia para celebrarlo solo, añadiendo que “Guadalcacín se conoce por muchas cosas importantes pero en especial por esta carrera de tractores que le da relevancia a nivel nacional e internacional”.
SOBRE “GUADAMOTOR FEST”
Las históricas y multitudinarias Carreras de Tractores de Guadalcacín se celebraban de forma habitual a principios de septiembre dentro del programa de actividades de la Feria de Guadalcacín.
En 2024 el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalcacín, liderado por su alcalde, Salvador Ruiz decidió destacar y poner en valor las carreras y todo lo que conlleva en un evento con sello propio y en una nueva fecha, esta vez en primavera, bautizado como GUADAMOTOR FEST´.
Los eventos deportivos se celebraron durante tres días comenzando con los entrenos libres del Campeonato de Andalucía de Tractores en horario de tarde.
Se trata de un evento único en España y Europa que se ha consolidado como una de las principales señas de identidad de Guadalcacín. En esta edición un total de 19 pilotos llegados desde todos los puntos de Andalucía, 14 en la categoría de tractores y 5 en la de autocross, han formalizado la inscripción a la prueba automovilística que arranca en la tarde del viernes.
UN EXTENSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DURANTE TRES DÍAS
A todo el calendario de pruebas deportivas se le han añadido además actividades complementarias como conciertos, zona de restauración y ocio y espacio de atracciones infantiles.
EL “GRAN PREMIO” DE LA ZONA RURAL DE ANDALUCÍA
Los tractores que participan en la prueba alcanzan los 100 kilómetros por hora, derrapando y adelantándose entre ellos en un circuito embarrado. Todo un espectáculo digno de presenciar en persona. Las antiguas “carreras de tractores” de Guadalcacín siguen conservando su esencia y han sabido evolucionar a un evento abierto a todos y que ofrece una experiencia única en la provincia y la comunidad.