Jerez albergará el primer Salón Andaluz del Caravaning en el puente de Andalucía
Jerez albergará el primer Salón Andaluz del Caravaning en el puente de Andalucía

IFECA será la sede de un evento que contará con una exposición de autocaravanas, caravanas, campers, accesorios y turismo de camping
El sector del caravaning está de estreno en Jerez de la Frontera gracias a la celebración del Salón Andaluz del Caravaning, que tendrá lugar del 27 de febrero al 4 de marzo en IFECA. El palacio de muestras de la ciudad agrupará en un mismo lugar la mayor exposición en Andalucía de productos, servicios, instituciones y experiencias alrededor de la autocaravana, caravana, camper y turismo de camping. El Ayuntamiento de Jerez servía de escenario para su puesta en escena en la mañana del martes 11 de febrero y el acto contó con la presencia de Antonio Real, teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, así como Carlos Landín y Juan Ángel Duarte organizadores de este primer monográfico del caravaning en Andalucía.
Desde hace un par de años se viene trabajando en esta idea. De hecho, durante este tiempo “el crecimiento de este tipo de turismo y de vehículos no ha parado de crecer en todo el país”. Según Carlos Landín, “Andalucía tiene mucha importancia en esta tendencia ya que son miles de visitantes los que llegan en autocaravana o furgonetas camperizadas”.

Tanto Landín como Juan Ángel Duarte han puesto ya en marcha y consolidado ferias en Jerez como Motorsur o Multiocasión, por eso, ahora que comienzan con un nuevo sector, se han “rodeado de gente que realmente conoce el mundo del caravaning. Es la primera edición, pero estamos tratando de contar con el mayor número de marcas y desde ahí ir creciendo. La persona que vaya al evento podrá ver, preguntar y conocer de cerca todos los vehículos que albergará IFECA”. Esta nueva iniciativa pone en la provincia de Cádiz su primera piedra para convertirse gradualmente en un evento especializado de índole regional.
EXPOSICIÓN Y ÁREA DE PERNOCTA
Ubicado en IFECA, sus más de 14.000 metros cuadrados invitarán a los visitantes a interactuar con las innovaciones del sector de manera integral. El espacio se divide en cuatro grandes áreas relacionadas:
● Vehículos: autocaravana, caravana, camper, urban van, overload 4×4, offroad y complementos.
● Acampada: campings, glamping, áreas de pernocta, proveedores, tiendas, mobiliario y accesorios.
● Turismo: instituciones, asociaciones, clubes y prensa.
● Actividades: charlas profesionales y prensa, talleres para clientes y gastronomía.
A ello se suma el 100% del colindante recinto ferial de Jerez de la Frontera como área de pernocta gratuita para caravanistas y parking gratuito para visitantes, ofreciendo el espacio más cómodo y completo para los amantes del caravaning.
Y es que las puertas de Jerez ya están abiertas de par en par para este primer salón destinado a las caravanas. De hecho, el representante municipal, Antonio Real, consideraba que “para la delegación de Turismo y Promoción de la ciudad es un importante evento que se celebra en Jerez y que recibirá a muchos amantes de este tipo de turismo. Se trata de una actividad que está claramente en auge en todo el mundo”. Además, quiso dar las gracias a Automociona y Expoalia, organizadores del evento, así como a la Asociación de Empresarios del Caravaning de Andalucía por “querer que sea Jerez la ciudad de referencia de esta forma de disfrutar del turismo”.

MÁS DE 200 OFERTAS
Los visitantes al Salón Andaluz del Caravaning encontrarán todas las principales marcas, que pondrán a tu disposición más de 200 ofertas en rotación entre autocaravanas, caravanas, camper, urban vans y overland 4X4. Con la mayor variedad de unidades en oferta de vehículo nuevo, ocasión, seminuevo y kilómetro 0. Y por supuesto, todos sus complementos: avancés, equipamiento interior, remolques, módulos, transformación…
Durante la presentación Carlos Landín quiso destacar la presencia de José Vargas, del grupo Libertium, “uno de los valedores de que esta feria se haya venido a Jerez. Representa a un número importante de marcas del sector y ha sido uno de los que ha peleado para que esta feria se celebre en Jerez”.
TURISMO DE CAMPING
El Salón Andaluz del Caravaning también pondrá sobre IFECA el mayor catálogo de productos y servicios para el turismo de acampada: camping, glamping, tiendas, módulos, outdoor, mobiliario, financiación, seguros, agencias, asociaciones… Así, el espacio ofrecerá una experiencia 360º en la que aprovechar las mejores ofertas de todos y cada uno de los aspectos del turismo de acampada. Con todas las comodidades y la agilidad de acudir a un solo lugar.
CON EL APOYO DE ASANDAC
Además de José Vargas, desde la organización también se han contado con “ASANDAC, Asociación Andaluza de Autocaravanistas. Su presidente también se ha involucrado en el proyecto. Están aportando su experiencia y están dando forma a distintos talleres durante el evento”, apuntó Landín.
La Asociación Andaluza de Autocaravanistas (Asandac) colabora con el Salón Andaluz del Caravaning prestando su asesoramiento en diferentes ámbitos de la Organización y aportando al evento un completo programa de actividades en el que destacarán charlas y talleres especializados de gran interés para caravanistas de todo tipo y profesionales del sector.
Asandac nació en 2006, ante la falta de reglamentación estatal y autonómica que regule el uso de estos vehículos, asumiendo el ineludible compromiso de realizar un trabajo de calidad y procurando la confluencia de intereses de los diversos sectores implicados en la industria turística, sobre todo en el ámbito de Andalucía. Además, pertenece a la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas y a la Fédération Internationale des Clubs de Motorhomes (FICM).
Durante la presentación también hubo palabras de agradecimiento para “personas como Juan Carlos Guzmán, que pertenece al grupo ‘Vamos que nos vamos’. Gente como él conoce el sector perfectamente y están colaborando para la promoción de este salón. Viene de Alicante de invitar a cientos de caravanistas y muchos de ellos ya nos han confirmado la asistencia”.

Por último, Landín no quiso olvidar el importante apoyo del Ayuntamiento local: “Iniciar un evento de este tipo es muy difícil. Se trata de un proyecto complejo, económicamente hablando. Hemos tenido nuestras dudas y miedos, ya que se trata de una feria con una producción importante. Trasladar estos vehículos tiene un coste elevado. Por todo ello, contar con la colaboración de Antonio Real es una gran ayuda desde el principio. Ojalá todas las administraciones públicas fueran así”.
HORARIO Y ENTRADAS
IFECA abrirá sus puertas jueves, viernes y sábado, de 11:00 a 21:00h, y domingo, de 11:00 a 18:00h
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla durante la celebración del evento o de forma online en taquillamotor.com al precio de 5€. También hay disponible un bono de 10€ para los cuatro días.
LA ORGANIZACIÓN
El evento es organizado por Automociona y Expoalia, que atesoran más de quince años de experiencia en la organización de eventos comerciales. En concreto, Automociona ha sido la encargada de poner en marcha, entre otros, los Salones del Automóvil de Sevilla, Córdoba y Málaga y asesora a numerosos concesionarios en materias de marketing off-line y on-line. Expoalia, por su parte siempre se ha mantenido en la senda de la gestión de encuentros comerciales, pero ha hecho gala de una variada diversificación que le ha llevado a cosechar salones y ferias de diversos temas como las bodas y la gastronomía.
El Salón Andaluz del Caravaning en Internet
Sitio web principal: www.caravaningandaluz.com
Entrada digital: taquillamotor.com
Facebook: www.facebook.com/CaravanignAndaluz
Twitter: www.twitter.com/CaravaningAndaluz
Instagram: www.instagram.com/Salon_Motorsur