fbpx

Jerez contará con su primer Plan Local Contra el Cambio Climático

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

El Gobierno que preside María José García-Pelayo da un nuevo paso en su objetivo de un Jerez más verde con el anuncio de la redacción del primer Plan Contra el Cambio Climático de la ciudad.

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha señalado que, además de ser una obligación legal que se lleva incumpliendo desde hace ya varios años, la puesta en marcha de este Plan obedece al compromiso del equipo de Gobierno municipal de que Jerez sea, cada vez, una ciudad más verde, más sostenible y en la que se pueda vivir mejor.

Espinar ha subrayado cómo desde lo local también se puede contribuir a la lucha contra una realidad, como la del cambio climático, que “nos atañe a todos”, de ahí que se comience ahora a trabajar en este documento que nacerá de la participación y el consenso con los colectivos, principalmente, medioambientales.

Este objetivo de la redacción y posterior aprobación del primer Plan Local Contra el Cambio Climático ha sido anunciado por el responsable municipal en una reunión mantenida con Ecologistas en Acción, la Asociación Amigos del Jerez de los Árboles y la plataforma de la Vía Verde de Jerez, organizaciones a las que el Gobierno local ha trasladado su agradecimiento por su labor de promoción, cuidado, concienciación del medio ambiente y a las que, una vez más, ha tendido la mano para trabajar de forma conjunta.

Además de este Plan Contra el Cambio Climático, durante esta reunión, Ayuntamiento y colectivos abordaron otras cuestiones referentes a la gestión medioambiental de la ciudad como el arbolado, las plantaciones, la mejora de alcorques, el sistema de podas…

Jaime Espinar recalca los pasos firmes que el Gobierno municipal está dando en este objetivo de conseguir un Jerez más verde y más sostenible, con medidas concretas y reales y, basadas, sobretodo, en la escucha permanente, el consenso en la toma de decisiones, y el trabajo conjunto con las asociaciones que trabajan a favor del medioambiente.