La alcaldesa agradece a la Junta la elección de Jerez como sede del I Congreso Internacional contra el Cambio Climático

rhdr

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha agradecido a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y a su responsable, Ramón Fernández Pacheco, la elección de Jerez como sede los días 24 y 25 de octubre del ‘I Congreso Internacional contra el Cambio Climático’, un evento que reunirá en nuestra ciudad a destacados líderes, expertos y profesionales del sector del medio ambiente y del cambio climático que abordarán los retos y oportunidades vinculados a este fenómeno en nuestra comunidad autónoma así como en el contexto global.
“Para Jerez es un orgullo el haber sido elegida para una cita que debatirá sobre una problemática que nos afecta a todos como es el cambio climático por lo que agradecemos a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta y a su consejero esta elección en una ciudad como Jerez, comprometida cien por cien con la responsabilidad medioambiental, la eficiencia energética y en la que ya hemos puesto en marcha medidas encaminadas a minimizar los efectos de la sequía”, ha dicho la alcaldesa.
Igualmente ha añadido que el anuncio de este evento “vuelve a situar a Jerez “como referente nacional para la celebración de congresos y eventos en un esfuerzo que estamos llevando a cabo para colocar a Jerez en el mapa del turismo MICE, como demuestra el ‘VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística’ que en unos días se celebrará también en nuestra ciudad”.
El propósito principal del evento que acogerá nuestra ciudad es debatir sobre el cambio climático, identificar soluciones innovadoras y fomentar acciones colaborativas para abordar este desafío de escala global. Además, busca -según ha informado la Junta- promover el desarrollo de estrategias específicas de adaptación y mitigación para la región de Andalucía, teniendo en cuenta su diversidad geográfica, socioeconómica y medioambiental. Esta iniciativa pretende poner en valor el papel de las regiones y las ciudades en la lucha contra el cambio climático, dado que muchas de las competencias relacionadas con la acción climática, como la gestión de residuos y la economía circular, la movilidad, el agua, las energías renovables y la protección del medio ambiente y la diversidad residen en las comunidades autónomas y en los municipios.
