Jerez muy presente en la lista de las 100 mujeres más influyentes de la revista Forbes


Hasta cuatros jerezanas, una de ellas de adopción, están presentes en la edición de la revista Forbes que las catalogan como las mujeres más influyentes de Andalucía. Sus cargos políticos y empresariales han dado sus frutos, y ahora la importante revista de economía y sociedad les reconoce su esfuerzo, liderazgo y emprendimiento en sus diferentes campos.

Ana Mestre, vicepresidenta primera del Parlamento de Andalucía
Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) hace 42 años, se formó en un grado superior en Educación Infantil y Trabajo Social y posteriormente ligó su trayectoria profesional al desempeño de distintas responsabilidades políticas a través del Partido Popular. Fue la primera mujer delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, se convirtió en una de las artífices de la negociación del pacto de Gobierno con Ciudadanos que propició el primer Gobierno del PP en Andalucía e impulsó la ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género de la CCAA. Aficionada a la tauromaquia, la pesca y la escritura, colabora con la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar.

Inés Domecq, diseñadora y empresaria
Jerezana de nacimiento, sus raíces están muy presentes en su día a día (pertenece a una importante familia de bodegueros andaluces). Ines Domecq es considerada una de las mujeres más elegantes del mundo y también una de las más influyentes de España (Forbes Women, 2023). Su estilo y pasión por la moda los refleja en cada colección de I_Q Collection, que lanzó en plena pandemia y se ha convertido en una de las marcas favoritas de las socialités, entre ellas la reina Letizia. El pasado noviembre, se unió con su hermana Mercedes y comenzaron una nueva aventura dentro del mundo de la decoración con IQ Home. Está casada con el nieto de la duquesa de Alba Javier Martínez de Irujo, con quien tiene dos hijos.

María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP
Política y abogada, es alcaldesa de Jerez (PP) desde 2023, cargo que ostenta por tercera vez tras haberlo sido en 2011 y 2003 y que actualmente compagina con la Presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). María José García-Pelayo Jurado (Jerez de la Frontera, Cádiz, 56 años), es licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz, está casada y tiene una hija. Ha sido concejal del Ayuntamiento, diputada provincial, vicepresidenta del Parlamento andaluz, diputada nacional y senadora por Andalucía, cargo este último que mantiene por la provincia de Cádiz. Actualmente es, además, presidenta local del PP de Jerez de la Frontera.

Marisa C. Azcárate, presidenta de Kaizen Hoteles
Esta economista es una de esas mujeres que llevan el emprendimiento en la sangre. Tras el fallecimiento de su padre salió de la empresa familiar en la que llevaba toda la vida y se sintió vacía. Una de las cosas que más le había gustado siempre era recibir, organizar cenas, fiestas… así que decidió profesionalizar esa faceta de anfitriona y aprovechar su experiencia en gestión y dirección de empresas para emprender su proyecto hotelero. Primero, en Jerez de la Frontera con el Casa Palacio María Luisa y actualmente con otros dos hoteles de alta gama en Huelva y Sevilla. Después de numerosos premios disfruta de esta etapa de su vida como presidenta de los Hoteles Kaizen, palabra japonesa que significa “cambio a mejor”.