fbpx

El Programa de Muros Libres Spress´Arte ofrece más de 1.100 metros de pared en una decena de emplazamientos distribuidos por la ciudad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ‘Adecentamiento y Limpieza de Solares de la barriada Cerrofruto’, que abarca los 11 solares de los antiguos bloques de edificios que fueron derribados en 2014 y 2015.

Con un presupuesto de ejecución material de 62.360,38 euros, el Gobierno de Jerez da así respuesta a la demanda de los colectivos vecinales del Distrito Sur, así como de las federaciones vecinales de vecinos y de la comunidad educativa de su entorno.

Se recuerda que la demolición de los inmuebles, que presentaban estado precario, fue impulsada por el Gobierno de García-Pelayo hace diez años y que, de nuevo, el Gobierno de García-Pelayo acomete la actuación de limpieza y adecentamiento de la zona después de que el gobierno anterior no lo hiciese en sus ocho años de mandato.

El plazo de ejecución es de dos meses, y una vez aprobado por la Junta de Gobierno Local, se sacará a licitación para la contratación de la empresa que lleve a cabo los trabajos. Los 11 solares objeto de la actuación abarcan una superficie aproximada de 2.750 metros cuadrados y están ubicados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto. Se hallan en evidente estado de degradación por falta de mantenimiento, con vegetación, maleza y restos de cimentación y escombros procedentes de los edificios que se demolieron en 2014 y 2015.

Del mismo modo, la actuación dará solución a las condiciones precarias de salubridad y seguridad en tal entorno, que han sido objeto de numerosas denuncias vecinales así como de la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez, que había solicitado al Ayuntamiento desde la demolición de los bloques esta actuación. Las obras también abarcarán los acerados que había entre los bloques de viviendas, que presentan zonas irregulares y que dificultan la accesibilidad.

Las obras consistirán en la ejecución de labores de mantenimiento mediante la limpieza, el desbroce y el saneo de toda la superficie de estos solares, eliminando restos de cimentación, vertidos de escombros y vegetación que han motivado los citados problemas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Tras la limpieza y retirada de restos, se aplicará una solera de hormigón de protección a nivel de acerado, y se adecentarán los acerados colindantes.

La Delegación de Juventud tiene en marcha el Programa de Muros Libres Spress Arte, un proyecto que está cobrando un notable protagonismo ante la creciente participación de artistas del graffiti que están destacando por la calidad y originalidad de los diseños que están plasmando en la ciudad.

Con este programa, el Ayuntamiento pretende facilitar la posibilidad de realizar estas obras en zonas reconocidas y legalizadas para ello, en función de una serie de criterios urbanísticos, técnicos y artísticos. La delegada Carmen Pina recuerda que “queremos fomentar el uso responsable de las infraestructuras y mobiliario urbano, mediante la expresión y el arte del Graffiti, y respaldar la creación artística mediante una manifestación del arte novedosa y motivadora para la juventud”. Con este objetivo, la delegada está manteniendo una ronda de contactos con diferentes artistas urbanos, que le están presentando proyectos e iniciativas, con una vocación clara en todos los casos de reivindicar la expresión artística de la juventud jerezana.

Las solicitudes de muros pueden descargarse desde la página www.jerez.es/juventud, donde se encuentra también toda la información sobre el programa. La solicitud deberá ir acompañada de un boceto de la obra, y cabe recordar que no estarán permitidos diseños con contenido violento, sexista, xenófobo, político o religioso, así como que pueda resultar ofensivo para personas o instituciones.

En la actualidad la ciudad cuenta con más de 1.100 metros de muros incluidos en este programa municipal, y susceptibles de ser convertidos en lienzo para el arte urbano, previa solicitud formal. Estos muros están ubicados en el parque del Retiro, el IES Lola Flores, el puente de la Estación de Trenes, el puente de la calle Arcos, las vías del tren, Vista Alegre, la trasera del Albergue Juvenil, el Parque de Bomberos, CEIP Pío XII, Parque de Picadueña Alta, muro frente al CEIP Tartessos, muro de la Estación de Autobuses, y barriada del Agrimensor.

Desde la Delegación de Juventud, se invita a chicos y chicas interesados en participar a informarse tanto en actividades.juventud@aytojerez.es, como en el 956 149 590 .

Con este programa, se ofrece a los amantes del graffiti la posibilidad de sumar sus diseños para incidir en el embellecimiento urbano, y fomentar la expresión artística joven. Desde la Delegación de Juventud, una vez recibida la solicitud, se le da respuesta valorando el cumplimiento de los requisitos de contenido de la imagen. Una vez concedida la autorización, se dispone de un mes de plazo para elaborar la obra, informándose de este permiso a la Policía Local.

Tras la finalización del graffiti se deberán recoger todos los utensilios utilizados quedando el entorno en perfectas condiciones de limpieza. Será obligatorio el uso de mascarillas y guantes de protección.